La captura de Carlos Gómez, alias «Bobby», líder del grupo criminal Tren de Aragua en Chile, ha puesto en relieve la eficacia de las autoridades chilenas en la lucha contra el crimen organizado. Gómez fue detenido en el municipio de Los Patios, al este del departamento colombiano de Norte de Santander, gracias a la colaboración internacional entre las fuerzas policiales de Chile y Colombia.
La ministra de Interior chilena, Carolina Tohá, subrayó la importancia de esta colaboración en una entrevista televisiva, mencionando que Chile ha sido reconocido internacionalmente como «el país que se ha vuelto más experto en el Tren de Aragua». Agradeció especialmente a Colombia por su cooperación en la captura de este importante líder criminal.
El subsecretario de Interior, Luis Cordero, reforzó este mensaje en medios locales, destacando el papel crucial de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. «Chile está mostrando su musculatura para poder reaccionar respecto a este tipo de organizaciones», afirmó.
Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, resaltó el trabajo conjunto de las policías chilena y colombiana, y manifestó que «avanzamos juntos en seguridad, firmes contra el crimen organizado».
El Tren de Aragua, una organización criminal nacida en las cárceles de Venezuela, ha expandido su influencia a varios países de América Latina, incluyendo Chile, donde se le acusa de múltiples delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. La captura de Gómez supone un golpe significativo a esta estructura transnacional.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, informó que la detención de Gómez fue resultado de una operación conjunta de inteligencia entre Chile y Colombia. Un video divulgado por Petro muestra el momento de la captura, donde agentes de policía irrumpieron en un apartamento, encontrando a Gómez junto a una mujer.
La Fiscalía chilena informó que Carlos ‘Bobby’ dirigía las operaciones del Tren de Aragua en la Región Metropolitana de Chile, involucrándose en actividades delictivas como tráfico de ketamina, secuestros y homicidios. Tenía una orden de captura internacional por estos delitos y poseía propiedades de lujo en Colombia. Se ha iniciado el proceso de extradición de Gómez a Chile.
Esta captura, junto con la de Larry Changa, otro líder del Tren de Aragua detenido hace unos meses, representa un duro golpe para el grupo criminal. El Tren de Aragua se ha establecido en Chile en los últimos años, aprovechando los flujos migratorios a través de pasos fronterizos controlados por la banda.
La operación conjunta refleja un esfuerzo regional más amplio para enfrentar el desafío que representan las organizaciones criminales transnacionales y subraya la importancia de la cooperación internacional en asegurar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.