El presidente venezolano Nicolás Maduro ha emitido una contundente advertencia al diplomático Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España tras las disputadas elecciones del 28 de julio. Durante un discurso este miércoles, Maduro acusó a González Urrutia de estar «violando» tanto el derecho de asilo concedido por España como el «acuerdo» establecido con el gobierno venezolano para permitir su salida del país.
Maduro, tras ser proclamado ganador de las elecciones sin pruebas reconocidas por todos los sectores, anunció: «No juegues con candela. Respeta a Venezuela, estás violando el acuerdo que firmaste, estás violando el derecho de asilo de España. Deja de estar llamando a una guerra civil en Venezuela». En su intervención, utilizó un tono severo al dirigirse a González Urrutia: «Es muy fácil invitar a la guerra desde una tasca de Madrid (…) ¿Oíste, viejito Urrutia?».
Además, el mandatario advirtió: «Cuidado con lo que dices desde allá, que tiene consecuencias graves. Cuidado con tus palabras, no te equivoques con el pueblo de Venezuela. Venezuela no va a ver guerra».
Por su parte, González Urrutia, quien ha sido respaldado por la oposición venezolana con pruebas documentales de su victoria en los comicios, desestimó las amenazas. En una entrevista con el medio Voz, reiteró su intención de regresar a Venezuela en enero para asumir la presidencia, aunque no ha revelado detalles concretos sobre su plan. Calificó las advertencias del régimen como «especulaciones» y mencionó: «Perro que ladra no muerde. A esas especulaciones no les hago caso ni pierdo mi tiempo».
A pesar de afirmar que nunca ha sentido miedo, González Urrutia reconoció haber tomado precauciones necesarias en su labor por la «recuperación de la democracia en Venezuela». Explicó que al decidir salir del país, se coordinó con María Corina Machado para que su trabajo desde el exterior complementara las acciones de la dirigente dentro de Venezuela. Hasta ahora, según indicó, esta estrategia ha sido efectiva.
El conflicto en torno a estos acontecimientos sigue siendo un tema de alta tensión política en Venezuela, donde el futuro político se encuentra en un estado de incertidumbre.