Gobierno apuesta por el turismo con proyectos de infraestructura sin evaluar el impacto ambiental que amenaza el ecosistema

Los Roques
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 12, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en marcha una estrategia para impulsar el turismo como motor de recuperación económica en Venezuela, en un intento por contrarrestar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. A pesar de que el turismo es visto como una «arma secreta» para revitalizar la economía, los proyectos de infraestructura relacionados han suscitado críticas debido a su impacto en ecosistemas vulnerables.

Daños a Ecosistemas Críticos

La expansión de proyectos turísticos en regiones ecológicamente sensibles, como los arrecifes de coral del Caribe, ha generado preocupaciones entre científicos, activistas y residentes locales. Este tipo de desarrollo amenaza la biodiversidad al alterar hábitats críticos y poner en peligro especies en riesgo. Un ejemplo particularmente controversial es la ampliación del aeropuerto en el Parque Nacional Los Roques. Este archipiélago, que cuenta con la protección de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, ha visto dañados sus corales, manglares y playas de anidación de la tortuga Eretmochelys imbricata, una especie en estado crítico de extinción.

La Sociedad Ecológica Venezolana ha señalado que estos proyectos se llevaron a cabo sin estudios de impacto ambiental, desafiando la legislación vigente que prohíbe actividades destructivas en la zona desde 2004.

Nuevos Desarrollos en La Tortuga

Paralelamente, el gobierno también impulsa el desarrollo turístico en la isla La Tortuga, donde se proyecta la construcción de hoteles, un aeropuerto y un puerto. Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente venezolano, afirmó que los planes son ecológicamente responsables, pero no se ha divulgado información sobre los permisos ambientales requeridos.

Impacto en la Comunidad Local

La situación en Los Roques es preocupante para los residentes locales y defensores del medio ambiente. Toribio Mata, un guardabosques retirado, expresó su inquietud por la falta de control en la región. Problemas como la caza de tortugas, la pesca submarina y el turismo no regulado han aumentado en la última década. Además, los habitantes de Gran Roque han manifestado su preocupación por los residuos y las aguas residuales vertidas en el mar, a pesar de que los turistas pagan tarifas de entrada al parque.

El posible aumento del turismo causa temor entre los residentes, quienes advierten que podría exacerbar los problemas ambientales y de infraestructura, como la gestión de desechos y el alcantarillado.

En este contexto, la comunidad internacional y los interesados en la preservación del medio ambiente están atentos al desarrollo de estos proyectos en Venezuela, mientras se busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección de los recursos naturales.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!