La cerveza es una bebida fermentada de baja graduación elaborada con agua, cebada y lúpulo, y su consumo moderado podría tener un papel preventivo en diversas enfermedades, aportando beneficios al organismo. Contrario a la creencia popular, la cerveza tiene bajo contenido calórico y nutrientes que la hacen parte de una dieta saludable, incluyendo la dieta mediterránea.
Jesús Román Martínez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca), afirma que «la cerveza es una bebida tradicional que, además de aportar ciertas sustancias nutritivas, es fuente de agua para el organismo. Al tratarse de una bebida fermentada, forma parte de la cultura mediterránea, siempre teniendo en cuenta que es una bebida de adultos sanos cuyo consumo debe ser responsable y moderado«. Román aconseja un consumo máximo de 2-3 cañas diarias para hombres adultos y 1-2 para mujeres, evitando acumular el consumo en ocasiones especiales.
1) Nutritiva La cerveza contiene vitaminas del grupo B, especialmente el ácido fólico, carbohidratos ligeros y alcohol. Además, proporciona minerales como magnesio y calcio y antioxidantes del lúpulo, contribuyendo a una dieta balanceada.
2) Prevención contra el infarto El consumo moderado de cerveza podría aumentar el colesterol HDL, evitar la oxidación celular y proteger frente a lesiones miocárdicas, reduciendo el riesgo de cardiopatías isquémicas.
3) Huesos más sanos Ingredientes como el silicio y los fitoestrógenos presentes en la cerveza promueven la salud ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
4) Menos infecciones en mujeres Según un estudio del CSIC, el consumo moderado de cerveza mejora la respuesta inmune, especialmente en mujeres, potenciando la defensa contra organismos infecciosos.
5) Protección frente al Alzheimer El silicio en la cerveza podría proteger contra enfermedades neurodegenerativas al reducir la biodisponibilidad de aluminio, relacionado con patologías como el Alzheimer.
6) Prolonga la vida Con más de 2.000 componentes, la cerveza posee propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y enfermedades degenerativas.
7) Diabetes y cerveza Estudios sugieren que la cerveza, con componentes como fibra soluble y compuestos polifenólicos, podría prevenir y controlar la diabetes y sus complicaciones si se consume moderadamente.
8) Recuperación en el deporte La cerveza favorece la hidratación y recuperación muscular tras el ejercicio, siendo una opción viable para deportistas, según investigaciones del CSIC y la Universidad de Granada.
9) Ácido fólico en el embarazo Aunque no se recomienda el consumo de alcohol durante el embarazo, la cerveza sin alcohol puede contribuir a la hidratación y aportar ácido fólico.
10) No a la ‘barriga cervecera’ La creencia de que la cerveza causa aumento de grasa abdominal es un mito. Estudios indican que su aportación calórica es baja, y la obesidad está más relacionada con una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio.
En conclusión, la cerveza, cuando se consume con prudencia, puede ser parte de un estilo de vida saludable, aportando múltiples beneficios al organismo y desmontando mitos comunes sobre su consumo.
Cuidate Plus