La organización sin fines de lucro Medianálisis, encargada de estudiar de manera sistemática los medios de comunicación en Venezuela, ha desacreditado recientes declaraciones del Fiscal General de la República, Tarek William Saab. Durante el aniversario número 55 del Ministerio Público, Saab afirmó que Venezuela es actualmente «uno de los países más seguros del mundo», fundamentando su aseveración en una supuesta disminución del 93 % en el índice de homicidios calificados.
Divergencias con los Datos Reales
El periodista Osman Rojas, miembro del equipo de Cotejo.info, una iniciativa de Medianálisis, realizó un exhaustivo análisis del discurso de Saab. Según su investigación, la realidad de la seguridad en Venezuela contradice dichas afirmaciones. Aunque se ha registrado una reducción en el número de muertes violentas, el país sigue figurando entre aquellos con una de las tasas de homicidios más altas por cada 100.000 habitantes, con Caracas posicionándose como la ciudad más peligrosa del mundo. Este contraste subraya una persistente crisis de derechos humanos en el país.
Diversos informes internacionales sustentan las conclusiones de Medianálisis. El Índice de Paz Global 2023 ubicó a Venezuela en el puesto 140 de 160 naciones evaluadas, destacando sus bajos indicadores de paz. Asimismo, InSight Crime reportó en mayo un considerable incremento en las extorsiones, a pesar de la migración de bandas delictivas como El Tren de Aragua hacia otros países como Chile, Perú y Estados Unidos.
Además, análisis presentados por medios como UDGTV en julio de 2024, destacan que la extorsión se ha consolidado como el nuevo modus operandi criminal. Por su parte, el Departamento de Estado de los Estados Unidos clasifica a Venezuela como una de las naciones más peligrosas, junto a Haití y México, debido al impacto del narcotráfico. Venezuela ocupa un lugar en el nivel cuatro de peligrosidad, compartiendo esta categoría con países como Afganistán, Corea del Norte y Sudán.
La violencia política y la vulneración sistemática de los derechos humanos son otros aspectos que reflejan el nivel de inseguridad en Venezuela, según datos de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela. Estos elementos contrastan fuertemente con las declaraciones oficiales de Saab, evidenciando una discrepancia significativa entre la realidad vivida por los venezolanos y la visión oficial sobre la seguridad en el país.