La OMS advierte sobre la disminución del gasto en salud tras la pandemia

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 13, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que los gobiernos han comenzado a restar prioridad al gasto en salud. El informe titulado «Global Spending on Health: Emerging from the Pandemic» (Gasto Mundial en Salud: Recuperarse de la Pandemia) destaca una reducción en el gasto público medio en salud por persona en 2022, en comparación con 2021, tras años de incrementos durante la pandemia de COVID-19.

El informe se ha publicado en el marco de la campaña del Día de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que se celebra cada año el 12 de diciembre. La campaña de 2024 se centra en mejorar la protección financiera para que todas las personas puedan acceder a los servicios de salud que necesitan sin enfrentar dificultades económicas.

Importancia del Gasto Público en Salud

El gasto público es crucial para alcanzar la CSU en un mundo donde aproximadamente 4.500 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de salud y 2.000 millones enfrentan dificultades financieras debido a los costos de atención médica. «El acceso a los servicios de salud ha mejorado, pero está llevando a más personas a la pobreza», afirmó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

El informe indica que el gasto directo sigue siendo la principal fuente de financiación de la salud en 30 países de ingreso bajo y mediano bajo, afectando significativamente a las poblaciones vulnerables. Incluso en países de ingreso alto, los pagos directos generan dificultades financieras, especialmente en los hogares más pobres.

Llamado a la Acción de la OMS

Con motivo del Día de la CSU, la OMS hace un llamado urgente a los líderes mundiales para priorizar la CSU y eliminar el empobrecimiento derivado de los gastos en salud para 2030. Estrategias recomendadas incluyen la eliminación de tasas para los más necesitados y la adopción de leyes protectoras contra los costos de salud empobrecedores.

Lecciones de la Pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, el aumento en el gasto público permitió una rápida respuesta de los sistemas de salud. Esto subraya la importancia de contar con presupuestos sólidos que financien funciones esenciales de salud pública, especialmente en emergencias sanitarias.

Seguimiento del Gasto Mundial en Salud

Por 25 años, la OMS ha monitoreado el gasto global en salud, creando una base de datos exhaustiva que impulsa la transparencia y rendición de cuentas a nivel mundial. Este esfuerzo ha sido fundamental para tomar decisiones informadas sobre inversiones en salud.

Esfuerzos para Avanzar en la Cobertura Sanitaria Universal

El Día de la CSU también sirve de plataforma para un debate histórico sobre la promoción y reorientación de sistemas de salud hacia la CSU. Del 11 al 13 de diciembre, líderes en salud de más de 125 países se reunirán en Lyon, Francia, para evaluar los progresos y desafíos, y establecer la agenda para la próxima fase de la Alianza en pro de la Cobertura Sanitaria Universal de 2025 a 2027.

Esta Alianza emblemática cuenta con el apoyo de diversas naciones y busca implementar medidas concretas para lograr la cobertura sanitaria universal, con la financiación de entidades como la Unión Europea y varios gobiernos, incluyendo Alemania y Japón.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!