Seis opositores venezolanos, refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, han sido distinguidos con el prestigioso Premio Peter Götell por su firme compromiso con la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos. Este reconocimiento, otorgado por primera vez de manera grupal, destaca la valentía de estos dirigentes ante el asedio del gobierno de Nicolás Maduro.
El partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, anunció el galardón a través de su página web, resaltando la situación de los opositores que enfrentan difíciles condiciones dentro de la sede diplomática. En una carta enviada desde la embajada, los asilados enfatizaron la paradoja de recibir este premio mientras sufren persecución por defender los valores que el mismo reconoce.
Los refugiados denunciaron la falta de servicios básicos en las últimas semanas, mencionando que han pasado 20 días sin electricidad y sin acceso continuo a agua potable. Además, señalaron que son vigilados por agentes del régimen, se les niegan visitas y enfrentan acusaciones sin fundamento. Tras 267 días refugiados, ahora bajo la custodia de Brasil, esperan la emisión de los salvoconductos estipulados en la Convención de Caracas sobre asilo diplomático.
Reflexiones sobre la Democracia y el Premio
La reacción de los opositores ante el premio enfatiza la resiliencia en su lucha por la democracia. Magalli Meda, jefe de campaña del Comando Con Vzla, describió el reconocimiento como un estímulo en una situación adversa. “La democracia es un trabajo diario porque cuando se pierde resulta profundamente complejo recuperarla”, expresó.
Pedro Urruchurtu, jefe de Asuntos Internacionales del comando, subrayó la importancia del premio como recordatorio del propósito de su lucha: “La mayor recompensa será la libertad de Venezuela. Nos honra contar con aliados tan comprometidos con nuestra causa”, afirmó.
Por su parte, Claudia Macero, líder de Comunicaciones del comando, agradeció a la Fundación del Centro Liberal Internacional Sueco por el galardón, enfatizando que Venezuela es una causa global. Omar González Moreno, coordinador en Anzoátegui, dedicó este reconocimiento a los venezolanos detenidos por razones políticas: “Recibimos este premio en nombre de quienes están presos solo por alzar la voz contra la tiranía de Nicolás Maduro”.
Finalmente, Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando, expresó su gratitud y aseguró que el galardón reconoce los sacrificios realizados: “Cada acta y cada esfuerzo están cargados de lucha, orgullo y sacrificio. Este movimiento ha tenido un impacto global”, manifestó.
Los asilados reiteraron su compromiso con la recuperación de la democracia en Venezuela y pidieron una atención internacional urgente para resolver su situación. La comunidad internacional observa con interés el desarrollo de este caso, que refleja el estado actual de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.
El Nacional
#NavidadSinPresosPoliticos