La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, anunció recientemente que el país sudamericano analizará la posibilidad de regularizar a los migrantes que demuestren ser una contribución positiva a la sociedad chilena. Este esfuerzo se enfocará en aquellos extranjeros que cuenten con un empleo o que posean vínculos familiares en Chile, buscando integrarlos de manera más formal y justa.
Promover la Inclusión
Carolina Tohá hizo un llamado a la población chilena para evitar la criminalización de los extranjeros en el país. “Quienes están en Chile intentando rehacer su vida de forma honesta no pueden ser tratados como delincuentes, como una amenaza, porque no lo son», manifestó la ministra. Tohá destacó que vincular a los migrantes de manera generalizada con actividades ilícitas no solo es injusto, sino que fomenta la discriminación y el rechazo social, perpetuando prejuicios y estigmas que obstaculizan su inclusión.
La ministra instó a la ciudadanía a no alimentar discursos de odio y a fomentar una sociedad abierta y acogedora que valore la diversidad y la riqueza cultural que aportan los migrantes al país.
Riesgo de Exclusión Financiera
A pesar de los esfuerzos por integrar a los migrantes, muchos de ellos enfrentan serios desafíos económicos. Según el director del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca, Medardo Aguirre, aproximadamente un 51,7% de los migrantes y refugiados en Chile tiene dificultades para cubrir sus gastos esenciales y existe una alta probabilidad de endeudamiento en caso de pérdida del empleo.
El estudio también reveló que un 61,5% de los encuestados carece de acceso a servicios financieros básicos, como una cuenta corriente, tarjetas de crédito o líneas de crédito. Además, el 73,3% de ellos recurre a trabajos adicionales o horas extras para incrementar sus ahorros. Aguirre añadió que aquellos con acceso al financiamiento formal lo utilizan principalmente para cubrir necesidades básicas y deudas, lo que los obliga a continuar endeudándose cada mes.
Con estas iniciativas, el gobierno chileno busca no solo atender la situación migratoria, sino también promover un entorno de mayor justicia social y económica para todos los residentes del país.
El Nacional