El Banco Central de Venezuela (BCV) ha incrementado su intervención en el mercado cambiario este mes, alcanzando un total de 364 millones de dólares. Este aumento se evidencia con la reciente venta de 142 millones de dólares a las instituciones bancarias el pasado lunes, lo que representa un incremento de 25 millones de dólares o un 21,37% en comparación con la intervención de la semana anterior, según lo informado por el medio especializado Banca y Negocios.
Se tiene previsto que el BCV continúe con esta estrategia durante el resto del mes, realizando dos ventas adicionales que se estiman superarán los 100 millones de dólares cada una. El precio del dólar para estas transacciones ha sido establecido en 50,33 bolívares, equivalentes a 52,77 bolívares por euro, reflejando un aumento del 2,49% respecto a la semana anterior. Adicionalmente, el tipo de cambio oficial ha experimentado un incremento del 3,16%.
Intervención Anual y Expectativas Futuras
A lo largo del presente año, el BCV ha vendido un total de 5.385 millones de dólares, lo que representa un incremento del 27,03% respecto al año anterior. Sin embargo, esta cifra es ligeramente inferior a los 5.400 millones vendidos en 2022, según datos de Banca y Negocios. El aumento más significativo se dio en el mes de julio, cuando el BCV inyectó 955 millones de dólares en el sistema, anticipando posibles desafíos económicos durante el periodo electoral.
En las semanas finales de diciembre, se anticipa una leve desaceleración en el mercado cambiario debido a las festividades de fin de año. Hasta la fecha, el valor del dólar ha subido un 5,71% este mes, aunque se prevé que el incremento sea más moderado en comparación con el 11,47% registrado en octubre.
El desarrollo de esta estrategia cambiaria por parte del BCV es un esfuerzo continuo para mantener la estabilidad económica, en un contexto desafiante para la economía venezolana.