Portuguesa.– Con el propósito de establecer una alianza estratégica que fortalezca la producción de caña de azúcar en la zona sur de Portuguesa, se llevó a cabo un encuentro entre miembros de la Junta Directiva del Central Azucarero Batalla de Araure (CABA) y la Sociedad de Cañicultores del Estado Portuguesa (Soca-Portuguesa).
Este encuentro fue articulado por el TSU Miguel Milán, Asesor Técnico Azucarero, con la aprobación del licenciado Wenceslao Rodríguez, vicepresidente de Soca-Portuguesa, y del ingeniero Juan Maestre, gerente general de la Sociedad. Ambos consideraron muy oportuno este contacto para ofrecer los productos y asesoría técnica desarrollados por Soca-Portuguesa.
Durante la reunión, los directivos del CABA conocieron la reseña histórica, logros y avances de Soca-Portuguesa, a través de una presentación del ingeniero Maestre. Además, visitaron las instalaciones de Probioagro S.A, una empresa filial de Soca-Portuguesa, donde se producen controladores biológicos. La ingeniero Jenny Mosquera, gerente encargada, y la licenciada Mireya Ordoñez, asesora técnica de procesos biológicos, explicaron el trabajo científico que desarrollan para producir diferentes biocontroladores, entre ellos el Metarhizium Anisoplie, que controla la Candelilla, y la Cotesia, que controla la Diatraea.
Asimismo, en las instalaciones de Soca-Portuguesa, el ingeniero Jean Rangel, Gerente de Agronomía, ofreció una explicación y demostración del funcionamiento de los drones agrícolas para la atención de los cultivos de caña de azúcar a través de la agricultura de precisión. El ingeniero estuvo acompañado de pilotos de drones certificados con los que cuenta la Sociedad.
La alianza estratégica busca beneficiar a los cañicultores y mejorar la materia prima disponible para la industria, enfocándose en el suministro de biocontroladores y productos biológicos necesarios para optimizar el cuidado y crecimiento de los cultivos en la zona de influencia del Central Azucarero.
Además, las autoridades del Central evaluarán la superficie disponible para cosechar en esta zafra, estableciendo así la cantidad de productos biológicos a suministrar por parte de Soca-Portuguesa, asegurando así una efectiva colaboración entre ambas entidades para potenciar la industria azucarera local.
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/soca-y-caba-2-large.jpg)
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/soca-y-caba-3-large.jpg)
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/soca-y-caba-4-large.jpg)