La Armada de Colombia ha llevado a cabo un rescate exitoso de 44 migrantes en las aguas del municipio de Acandí, departamento del Chocó, quienes se dirigían con destino a Centroamérica. Este operativo destaca el continuo esfuerzo de las autoridades colombianas para combatir el tráfico de migrantes en la región.
Según el informe proporcionado por la Armada, el incidente ocurrió cuando los tripulantes de la Institución Naval detectaron una motonave navegando a alta velocidad y de manera sospechosa. En respuesta a esta situación, se desplegó de inmediato una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Urabá, la cual logró interceptar la embarcación a aproximadamente cinco kilómetros de Cabo Tiburón, en el municipio de Acandí.
Entre los 44 migrantes rescatados se encontraban 10 menores de edad y una mujer embarazada. Los individuos procedían de diversas naciones, incluyendo Afganistán, Ecuador, El Congo, Eritrea, Ghana, India, Palestina, Perú, Somalia, Togo, Venezuela y Yemen. Asimismo, se identificaron dos ciudadanos colombianos como los tripulantes de la motonave, quienes ahora enfrentan cargos por un presunto delito de tráfico de migrantes.
Hasta la fecha, durante el año 2024, las autoridades colombianas han rescatado a un total de 153 migrantes en el Caribe colombiano, subrayando el compromiso del país en enfrentar y mitigar el fenómeno migratorio irregular. Este reciente operativo en el Chocó refleja no solo la eficiencia de la respuesta de la Armada, sino también la complejidad y diversidad de la migración hacia Centroamérica a través de territorio colombiano.
EFE