Fernando Martínez Mottola, exministro de Transporte y Comunicaciones de Venezuela y uno de los seis opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, se presentó voluntariamente a las autoridades, marcando un punto crítico en su situación.
El jueves, Martínez Mottola abandonó la residencia de la embajada y se dirigió a la Fiscalía, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto a CNN. Este evento, sin embargo, no fue detallado ampliamente por la cadena.
Según el canal NTN24, la salida de Martínez Mottola fue consecuencia de una prolongada negociación internacional. El opositor se encuentra ya en su casa, aunque aún no se ha aclarado si goza de libertad plena o bajo vigilancia.
Desde Madrid, fuentes del exilio venezolano consultadas por EFE confirmaron haber sido informadas de la entrega de Martínez Mottola, aunque carecen de detalles adicionales.
Martínez Mottola destaca entre los seis asilados por no pertenecer a Vente Venezuela, el partido liderado por María Corina Machado. Su trayectoria incluye haber sido parte de la delegación enviada en 2019 por Juan Guaidó a negociar en Noruega con representantes del gobierno de Nicolás Maduro.
El pasado sábado, los opositores refugiados en la Embajada de Argentina denunciaron un asedio policial y solicitaron a Brasil, que custodia la sede diplomática, intensificar esfuerzos para obtener los salvoconductos necesarios para abandonar Venezuela. La embajada se encuentra bajo la protección brasileña tras la expulsión de diplomáticos argentinos, una respuesta al desconocimiento por parte del gobierno de Javier Milei de la reelección de Maduro.
Además de Martínez Mottola, los restantes asilados son Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos. La relación entre los gobiernos de Argentina y Venezuela se ha tensionado aún más desde el arresto de un gendarme argentino en territorio venezolano, acusado de tramar planes terroristas.
Este episodio refleja la complejidad de las relaciones bilaterales y la delicada situación de los opositores venezolanos en el exterior, esperando que los próximos pasos proporcionen claridad sobre la situación de Martínez Mottola y sus compañeros asilados.