En un esfuerzo por frenar la inmigración hacia Texas, el gobernador Greg Abbott ha lanzado una campaña de vallas publicitarias en la frontera sur de Estados Unidos, así como en varios países de Centroamérica y México. Los anuncios, que presentan mensajes gráficos y directos, advierten sobre los peligros que enfrentan los migrantes en su trayecto hacia el norte.
Una Campaña para la Concienciación
Durante una rueda de prensa en Eagle Pass, ciudad fronteriza con México, Abbott explicó que estas vallas buscan ofrecer a los migrantes potenciales «una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas». Los anuncios, que incluyen frases como «Muchas niñas que tratan de emigrar a Texas son secuestradas» y «Tu esposa y tu hija van a pagar el viaje con su cuerpo», destacan la problemática de la trata de personas y los riesgos de violencia sexual en el camino hacia Estados Unidos.
Implementación Estratégica
Se han instalado aproximadamente 40 anuncios en lugares «estratégicos» de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como a lo largo de la frontera entre Texas y los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. La mayoría de los mensajes están en español, aunque también se han diseñado en chino, árabe y ruso, reconociendo la diversidad de orígenes de quienes emprenden esta peligrosa ruta.
Una Política Controvertida
La campaña se enmarca dentro de las políticas antiinmigración de Abbott, quien ha criticado abiertamente la administración Biden y ha implementado medidas como la Operación Estrella Solitaria, destinada a detener la migración irregular. Estas acciones han generado amplias críticas por parte de activistas y expertos jurídicos, quienes cuestionan la legitimidad de que un estado interfiera en asuntos federales de inmigración.
Violencia en la Ruta Migratoria
La conferencia contó con la participación de figuras clave como Mike Banks, «zar fronterizo» de Texas, y Rose Luna de la Asociación contra la Agresión Sexual de Texas. Luna destacó la crisis de agresión sexual que sufren muchas mujeres y niños en su travesía hacia los Estados Unidos, haciendo eco de informes de organizaciones como Médicos Sin Fronteras, que ha documentado un aumento de la violencia sexual en regiones como la selva del Darién.
Un Debate en Curso
Este enfoque por parte del gobierno de Texas refleja una tendencia más amplia dentro del Partido Republicano de asociar la migración con el aumento de la criminalidad, una retórica que ha sido central en las plataformas políticas de figuras como Donald Trump. Sin embargo, estas medidas, que incluyen desde la instalación de alambradas hasta el patrocinio de autobuses para trasladar migrantes a ciudades santuario, han sido objeto de críticas por utilizar a seres humanos como piezas en un juego político.
La situación en la frontera sigue siendo un tema políticamente cargado y humanamente complejo, planteando numerosas preguntas sobre las políticas migratorias y la responsabilidad hacia los derechos humanos de los migrantes.
BBC News Mundo