El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó el aumento del salario mínimo en el país, estableciéndolo en 1.423.500 pesos colombianos (equivalentes a aproximadamente 322 dólares al cambio actual), a partir del 1 de enero. Este incremento del 9,54% se decidió mediante decreto, tras la imposibilidad de alcanzar un consenso con los sectores empresariales y sindicales.
En un evento celebrado en Zipaquirá, Petro subrayó la importancia de este incremento al afirmar: «Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo». Actualmente, el salario mínimo en Colombia es de 1.300.000 pesos (unos 294 dólares), lo que refleja un aumento significativo en el poder adquisitivo para los trabajadores que dependen de este ingreso.
El presidente también respondió a las críticas del sector empresarial, especialmente las expresadas por Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). Mac Master había advertido sobre «una gran cantidad de consecuencias» derivadas del aumento. Petro contestó contundentemente: «El salario mínimo sí hace crecer la economía, no al contrario. No es con trabajadores esclavos como la economía de un país crece».
La falta de acuerdo entre el gobierno y los sindicatos condujo a que el aumento se estableciera por decreto. Petro defendió la medida citando la situación económica actual, mencionando que se espera cerrar el año con una inflación del 5%, mientras que la inflación de alimentos será del 2,7%, considerada la caída más pronunciada dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Con optimismo, el mandatario proyectó que para el próximo año, la inflación se situará en 3%, lo que indica un aumento real del 6,54% en el salario mínimo. «Hemos sacado gente de la pobreza y del hambre y fue subiendo el salario mínimo», concluyó Petro, resaltando este incremento como el tercero en términos reales durante su gobierno.
Este ajuste salarial se enmarca en la política económica de la administración actual, que busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores colombianos y dinamizar el crecimiento económico del país.