Perú declara emergencia ambiental por derrame de petróleo en el mar

Espiga Noticias Medios
Publicada: diciembre 26, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Perú ha declarado una emergencia ambiental en la provincia turística costera de Talara, ubicada en el norte del país, tras un derrame de crudo perpetrado por la empresa estatal Petroperú. Este incidente se detectó desde el fin de semana y afecta diversas playas de la región.

La medida tendrá una vigencia de 90 días, lapso durante el cual las autoridades están encargadas de realizar los trabajos de recuperación y remediación del área contaminada, según informó el Ministerio del Ambiente a través de una resolución citada por la agencia estatal Andina.

Petroperú ha comunicado que las labores de limpieza en media docena de playas del distrito Lobitos «prácticamente han concluido», aunque aún quedan pendientes los trabajos de remediación para mitigar el impacto en las aves, fauna y el comercio de la zona, cuya población depende de la pesca y el turismo.

El derrame se detectó el viernes en la playa Las Capullanas, cuando se iba a proceder al embarque de crudo en el buque Polyaigos. Esta playa está situada a 10 kilómetros de la refinería de Talara, operada por Petroperú. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó que el crudo vertido se extendió en un área de 47 a 229 hectáreas, desde la Refinería de Talara hasta la playa Cabo Blanco.

Aunque el volumen del crudo derramado no ha sido precisado por la empresa, la prensa local sugiere que podría ser equivalente a un barril de petróleo, aproximadamente 42 galones. La Fiscalía de Perú inició una investigación contra Petroperú por el presunto delito de contaminación ambiental tras hallar evidencia de «la presencia de una sustancia oleosa y sedimentos impregnados tanto en el mar como en la orilla de la playa Las Capullanas».

Adicionalmente, se encontraron «aves y fauna marina gravemente afectadas por la contaminación de las aguas». Cabe destacar que, aunque este derrame es menor en comparación con el desastre ambiental del 15 de enero de 2022, cuando unos 12 mil barriles de petróleo de la empresa española Repsol se vertieron en las costas afectando 71 sitios entre playas, islas y áreas naturales protegidas al norte de Lima, sigue siendo un significativo impacto ambiental para la región.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!