El gobierno de Milei establece un nuevo salario mínimo en Argentina

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 27, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ha anunciado la implementación de un nuevo salario mínimo vital y móvil (SMVM), según una resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial. Esta medida surge tras la intervención gubernamental ante la falta de consenso entre empresarios y sindicatos en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

A partir del 1 de diciembre, el salario mínimo será de 279,718 pesos (aproximadamente 279 dólares). Este monto experimentará incrementos graduales, alcanzando 286,711 pesos en enero de 2025, 292,446 pesos en febrero, y finalmente, 296,832 pesos en marzo. El ajuste responde a la inflación mensual del 2.4% y una inflación anual del 166% registrada en septiembre.

El salario mínimo vigente hasta octubre era de 271,571.22 pesos (271 dólares), y el nuevo esquema establecido por el gobierno no contempló variación en noviembre, pero sí un incremento del 3% en diciembre, 2.5% en enero, 2% en febrero, y 1.5% en marzo.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, defendió en conferencia de prensa esta decisión, calificándola como un «número razonable». Destacó además que 2024 figura como el año con el salario más alto en dólares desde 2019. Sin embargo, Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores Argentinos-Autónoma, advirtió que el poder adquisitivo en pesos ha disminuido un 17.8% en comparación con diciembre de 2023.

Adorni manifestó también que, desde una perspectiva conceptual, la administración de Milei considera que establecer un salario mínimo «es un error». Argumentó que si hay personas dispuestas a trabajar por menos de ese salario, el esquema actual impide su contratación al no poder pagárseles menos del SMVM. El portavoz anticipó que se espera que el SMVM deje de existir una vez que Argentina logre una normalización económica.

Esta política salarial se enmarca en un contexto de elevada inflación y desafíos económicos, lo que genera diversas reacciones entre los sectores involucrados.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!