En un reciente desarrollo que ha captado la atención internacional, el régimen venezolano ha arrestado a ocho ciudadanos estadounidenses en lo que va del año, acusándolos de intentar ejecutar actos de terrorismo o magnicidio. Esta situación surge a pesar de las garantías previas dadas a la administración de Joe Biden de que no se arrestaría a estadounidenses para utilizarlos como instrumentos de canje. La periodista Sebastiana Barráez destaca que estas detenciones evocan situaciones pasadas, como la liberación de dos sobrinos de Cilia Flores y el comerciante colombiano, ahora ministro de Venezuela, Alex Naim Saab.
El 17 de octubre de 2024, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, anunció en una rueda de prensa que un total de 19 extranjeros se encuentran detenidos junto a 15 venezolanos. Según Cabello, estas personas son responsables de planificar actos terroristas contra el presidente Nicolás Maduro. Las detenciones se realizaron en la faja fronteriza del país, y los detenidos habían estado en desaparición forzada durante un mes antes de hacerse público. Durante este período, se informó que fueron sometidos a interrogatorios en locaciones no oficiales y presionados para autoincriminarse.
Cabello reveló que entre los 19 extranjeros arrestados se encuentran siete ciudadanos estadounidenses, aunque solo se proporcionaron los nombres de 14 detenidos. Las autoridades venezolanas sostienen que estos arrestos están vinculados a un supuesto complot coordinado por la CIA y otros organismos internacionales para desestabilizar el país.
Nicolás Maduro tiene detenidos a ocho estadounidenses aunque le prometió a Joe Biden no volver a usar esa estrategia para negociarhttps://t.co/K9uSZ3q6F0https://t.co/sZzJ5D5yBMhttps://t.co/B1zXXUxw5fhttps://t.co/QTiRRDMcgC
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) December 26, 2024