Nueve mujeres que habían sido detenidas después de las elecciones presidenciales fueron excarceladas este viernes, según informaron sus familiares al Comité por la Libertad de los Presos Políticos, entidad que compartió la noticia. Las autoridades llevaron a cabo el traslado del grupo desde el Destacamento 15 de la Guardia Nacional Bolivariana en Valera, estado Trujillo, hacia Los Teques, en el estado Miranda.
La ONG manifestó su solidaridad con los familiares a través de la red social X, donde expresó: «Abrazamos a los familiares que nunca debieron vivir esta injusticia. Exigimos libertad para todas las presas políticas».
Situación Actual de las Presas Políticas
El Foro Penal, organización no gubernamental, comunicó el jueves que todavía hay 221 mujeres bajo detención en calidad de presas políticas en el país. Esta cifra es parte de un total de 1.849 personas detenidas en el contexto de las protestas poselectorales. De acuerdo con la ONG, la mayoría de los detenidos, 1.687 personas, son civiles, mientras que 162 son miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
La organización también señaló que su cifra total de presos políticos es menor a la proporcionada por las autoridades venezolanas, quienes reportaron aproximadamente 2.400 detenidos. Sin embargo, el Foro Penal aclaró que estos números no contemplan a aquellos acusados de delitos comunes o a quienes no han sido reportados por sus familiares.
Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal, informó que aún no tienen un número definitivo de excarcelaciones. Aunque la Fiscalía ha reportado la liberación de 956 personas, la falta de un listado oficial ha impedido que la ONG verifique estos datos.
Llamado Internacional por los Derechos Humanos
La Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a asegurar el respeto de los derechos humanos de las presas políticas, quienes, según la institución, permanecen en condiciones inhumanas. En un comunicado emitido en X, la oficina subrayó que muchas de estas mujeres están separadas de sus familias y que esto agrava su situación.
Asimismo, la institución instó a las autoridades venezolanas a garantizar que las detenidas reciban la atención médica adecuada y que se respete su dignidad. «Las autoridades y sistemas deben garantizarles atención médica adecuada y respeto a su dignidad. Hacemos un llamado al sistema de justicia para que aborde esta situación y garantice los derechos de las mujeres detenidas», afirmaron en su comunicado.
Esta serie de eventos pone de relieve la situación crítica de los derechos humanos en Venezuela, donde organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales continúan vigilando y demandando justicia para las afectadas.
EXCARCELACIONES | Familiares confirman excarcelación de 9 mujeres presas políticas poselectorales, que habían sido trasladadas ayer jueves #26Dic desde el Destacamento 15 de la GNB en Valera, estado Trujillo, a Los Teques, estado Miranda.
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 27, 2024
Abrazamos a los familiares que nunca…