El movimiento chavista en Venezuela ha convocado a sus seguidores a participar en grandes marchas el próximo 10 de enero en Caracas y en cinco estados del país. Esta fecha ha sido señalada por Nicolás Maduro para jurar un nuevo mandato, tras su proclamación como supuesto ganador de las elecciones pasadas.
Convocatoria y Propósito
Nahum Fernández, vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y jefe de Gobierno de Caracas, anunció que estas movilizaciones tienen como objetivo llenar una decena de avenidas en la capital venezolana. Además, se extenderán a los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, así como a la región insular de Nueva Esparta, según reportó la agencia Efe.
Durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV, Fernández lanzó el lema: «El 10 yo juro con Maduro», destacando que las marchas simbolizarán una «gran celebración» por una victoria que describió como significativa para Maduro, a pesar de que los resultados detallados de las elecciones aún no se han publicado como lo requería el cronograma electoral.
Fernández subrayó que estas movilizaciones buscan demostrar el supuesto respaldo del pueblo venezolano al presidente Maduro frente a lo que calificó como un «bloqueo» internacional y las «medidas coercitivas» implementadas por otros países.
Enero de Victoria 2025
El PSUV ha señalado que las marchas del 10 de enero son parte de un programa más amplio denominado “Enero de Victoria 2025”. Este programa comprende actividades culturales, deportivas y religiosas que se desarrollarán a lo largo del mes en Caracas, incluyendo una maratón de 21 kilómetros, caravanas, conciertos, y un congreso internacional «antifascista» programado para los días 8 y 9 de enero.
Por otro lado, el movimiento chavista planea conmemorar el 4 de febrero el 33 aniversario del fallido golpe de Estado liderado en 1992 por el entonces teniente coronel Hugo Chávez.
El Reclamo de la Oposición
En contraste, la oposición democrática sostiene que su candidato Edmundo González Urrutia fue el verdadero vencedor de los comicios, basándose en el 83,5% de las actas que recogió. Sin embargo, estos documentos han sido considerados falsos por el régimen de Maduro.
González Urrutia, actualmente asilado en España, ha reiterado su intención de regresar a Caracas para asumir la presidencia, aunque no ha precisado los detalles de cómo ni cuándo lo llevaría a cabo.
La situación política en Venezuela sigue siendo tensa, con ambas partes manteniendo sus posiciones firmes y con el futuro del liderazgo del país aún en debate.