El proceso de desove de peces en el río Portuguesa, a la altura del municipio Santa Rosalía, está siendo gravemente afectado por la actividad de un grupo de pescadores que utiliza prácticas ilegales. Según lo informado por lapatilla.com, estos pescadores han colocado mallas que impiden el acceso de los peces a los puntos necesarios para la reproducción.
Esta práctica de pesca ilegal beneficia exclusivamente a quienes la ejecutan, mientras que el ciclo venidero de los recursos pesqueros del río, vitales para el consumo humano, está en riesgo de quedar en cero debido a la disminución de la población de peces.
El descubrimiento de estas actividades ilegales en el río Portuguesa, específicamente en el municipio Santa Rosalía, entre las localidades de Turén y Papelón, ha provocado una ola de denuncias y rechazos en las últimas 24 horas. Estos han sido divulgados en diversos medios de comunicación, con el fin de alertar a las autoridades competentes.
Uno de los denunciantes expresó su urgente deseo de que las autoridades actúen con celeridad: «Esperamos que actúen rápido para que logremos preservar las especies que nos alimentan y que se respete su proceso de reproducción natural».
La comunidad afectada espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para proteger el ecosistema del río y garantizar la continuidad de estos recursos esenciales para la vida local.