Embajada de Argentina en Caracas: 35 días sin electricidad en medio de denuncias por violación de derechos humanos

Foto: El Nacional
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 28, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Embajada de Argentina en Caracas ha cumplido 35 días sin suministro eléctrico, según denunció Magalli Meda, quien actualmente se encuentra refugiada en dicha sede diplomática. Meda fue anteriormente jefa del comando de campaña de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Meda denunció que la situación actual supone una «violación a nuestros derechos humanos» y calificó la sede diplomática como una «embajada cárcel». Subrayó, además, que esta situación deja en evidencia que «todas las embajadas en Venezuela y sus embajadores acreditados son una apariencia para el régimen», sugiriendo que estas instituciones son utilizadas para aparentar que en Venezuela existen «democracia y estado de derecho».

Meda también expresó que ningún representante diplomático ha visitado la embajada argentina para verificar las condiciones en las que se encuentran los asilados. «Ningún embajador ha venido a esta embajada. Los han intentado, pero el régimen y su cancillería les ‘exige’ hacer silencio», afirmó Meda. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la comunidad diplomática internacional para que preste atención a la diplomacia en Venezuela y el estado de derecho en el país.

El asunto ha adquirido mayor notoriedad tras la intervención de María Corina Machado ante el Congreso de Brasil, alertando sobre el asedio del gobierno de Maduro a los opositores refugiados en la embajada. Machado afirmó que están convirtiendo la embajada «en un centro de torturas y una verdadera prisión», instando al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a intervenir para detener lo que considera «este crimen del régimen de Nicolás Maduro».

Es relevante recordar que la embajada permanece bajo la protección de Brasil desde la expulsión de los diplomáticos argentinos, tras el reconocimiento del gobierno de Javier Milei de no aceptar la reelección de Nicolás Maduro. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano revocó esta autorización en septiembre, argumentando que los asilados planificaban actos terroristas en su interior. Además de Magalli Meda, otros opositores como Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos también se encuentran asilados en la embajada.

La tensión entre los gobiernos de Argentina y Venezuela se ha incrementado, especialmente tras la detención de un gendarme argentino en territorio venezolano, acusado por las autoridades de preparar planes terroristas. Este contexto refleja un momento crítico en las relaciones diplomáticas entre ambos países.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!