En un movimiento significativo para facilitar la integración de ciudadanos venezolanos en el sistema bancario panameño, la Superintendencia de Bancos de Panamá ha publicado una resolución en la Gaceta Oficial que autoriza a las instituciones financieras aceptar pasaportes vencidos de ciudadanos venezolanos al realizar trámites bancarios. Esta medida estará vigente hasta el 4 de abril de 2025 y responde a una necesidad práctica tras la resolución del Ministerio de Seguridad Pública, que prorrogó por seis meses la validez de pasaportes venezolanos vencidos desde el 1 de septiembre de 2023.
La Superintendencia ha subrayado que cada institución financiera debe continuar con los procedimientos de verificación de identidad como parte de su política de debida diligencia. Esto asegura que, a pesar de la aceptación de documentos vencidos, se mantenga la integridad y seguridad en el manejo de datos personales y financieros.
Además del uso de pasaportes vencidos, la resolución permite la aceptación de documentos de residencia emitidos por el Tribunal Electoral y carnés de refugiado expedidos por el Servicio Nacional de Migración, siempre que sea pertinente y aplicable a cada caso específico.
Este anuncio se realiza en un contexto de tensiones diplomáticas, exacerbadas tras los resultados electorales del 28 de julio. La resolución busca ofrecer una solución temporal a la comunidad venezolana en Panamá, la cual enfrenta desafíos significativos debido a la situación sociopolítica en su país de origen.
Con esta medida, Panamá reafirma su compromiso de brindar apoyo a los ciudadanos venezolanos residentes en el país, asegurando su acceso a servicios esenciales mientras se regula su situación migratoria y financiera. Esta decisión representa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre Panamá y la comunidad venezolana, facilitando una transición más fluida en el sistema económico del país.