La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictaminado una sanción económica de 10 millones de dólares contra la plataforma TikTok. La decisión fue anunciada este lunes, aduciendo que la compañía no implementó las medidas necesarias para impedir la difusión de retos virales a través de su red, lo cual infringe el ordenamiento jurídico de Venezuela.
Tania D’Amelio, presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, explicó en una rueda de prensa que la medida se debe a la falta de acciones por parte de TikTok para controlar la publicación de contenidos que promueven los controvertidos retos virales. «Al no haber implementado medidas necesarias y adecuadas para evitar la difusión de publicaciones cuyos contenidos son alusivos a los llamados retos virales, se ha violado el ordenamiento jurídico en Venezuela», declaró D’Amelio.
La multa deberá ser pagada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en un plazo de ocho días desde la publicación de la decisión en el portal web del TSJ. De no cumplirse con esta sanción, el TSJ ha indicado que tomará las medidas pertinentes contra la red social.
Además del pago de la multa, a TikTok se le ha exigido establecer una oficina en Venezuela. Esta oficina deberá supervisar y controlar las herramientas tecnológicas conforme a las leyes locales en materia de telecomunicaciones y redes sociales.
El tribunal también ha decidido abrir una mesa técnica con las familias afectadas, con el objetivo de cuantificar los daños causados por los retos virales difundidos en la plataforma. Estos daños incluyen consecuencias trágicas y mortales para tres adolescentes, así como hospitalizaciones y afectaciones psicológicas.
Finalmente, D’Amelio anunció que con el dinero recaudado de la multa, el Estado creará un fondo denominado «Víctimas TikTok», destinado a resarcir los daños psicológicos, emocionales y físicos a los usuarios, especialmente a niños y adolescentes.