Fallece el destacado periodista argentino Jorge Lanata a los 64 años

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 31, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El reconocido periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes en Buenos Aires a los 64 años, según confirmaron fuentes de Radio Mitre, la emisora en la que trabajaba. «Murió nuestro querido compañero Jorge Lanata», anunció la cuenta oficial de la emisora en X, donde Lanata había liderado su programa matutino «Lanata sin filtro» hasta mediados de este año.

A lo largo de los últimos años, Lanata enfrentó diversas complicaciones de salud, incluyendo un trasplante de riñón en 2015, así como problemas coronarios y respiratorios. Su salud había sido una preocupación constante, sin embargo, su legado en el periodismo continúa siendo inquebrantable.

El legado de Lanata

Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, Jorge Lanata dejó una huella indeleble en el periodismo argentino. Fue ampliamente reconocido por sus incisivas investigaciones sobre la corrupción en los gobiernos de las últimas cuatro décadas. El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) rindió homenaje a su legado en redes sociales, afirmando que «su obra, sus investigaciones y su presencia en los medios trascienden». Fopea destacó que Lanata «encarnó el espíritu crítico del periodismo, siempre en busca de respuestas y sin miedo a las preguntas difíciles». Además, subrayaron su capacidad para incomodar al poder y movilizar audiencias, considerándolo una fuente de inspiración para quienes defienden un periodismo libre y comprometido.

Lanata ganó reconocimiento masivo en 1987 al fundar el diario Página 12, que dirigió hasta 1994. Este medio, de inclinación progresista y disruptivo para su época, se destacó por sus investigaciones sobre la corrupción política, especialmente durante el gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999). Su influencia se extendió durante los mandatos de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), a través de su programa «Periodismo Para Todos» (PPT), emitido por Canal 13.

Contribuciones y desafíos

A lo largo de su carrera, Lanata entrevistó a figuras icónicas como el futbolista Diego Maradona, el músico Charly García y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). Su último proyecto fue la conducción de «Lanata sin filtro» en Radio Mitre, aunque su legado también incluye su trabajo como escritor, presentador de televisión, documentalista y fundador de varios diarios y revistas.

Uno de los episodios más notables de su carrera ocurrió en 2017, cuando Lanata fue temporalmente detenido en Venezuela. Según su testimonio, las autoridades venezolanas retuvieron al periodista durante ocho horas, aislándolo y retirando su pasaporte. «Nos dejaron incomunicados, incluso entre nosotros mismos», reveló Lanata en entrevistas posteriores. Este incidente reflejó su compromiso con el periodismo de investigación y su determinación para informar, a pesar de las adversidades.

La vida y obra de Jorge Lanata continuarán siendo una inspiración para las generaciones futuras de periodistas, quienes encontrarán en su historia un ejemplo de integridad y pasión por la verdad.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!