Foro Penal registra 1.794 presos políticos tras excarcelaciones en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La organización no gubernamental Foro Penal ha informado que, tras las recientes excarcelaciones en Venezuela, permanecen en el país 1.794 personas detenidas consideradas como presos políticos. Esta cifra se desprende de los arrestos hechos principalmente en el contexto de las protestas postelectorales que siguieron al anuncio del triunfo del presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado emitido a través de la red social X, Foro Penal detalló que de los 1.794 presos políticos actuales, 1.589 son hombres y 205 son mujeres. Del total, 1.632 son civiles, mientras que 162 pertenecen al ámbito militar. Además, se han registrado tres detenciones recientes de menores de edad, cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años.

Según cifras oficiales, aproximadamente 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones. Esta cifra excede la proporcionada por Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera que han cometido algún delito y a los detenidos que no han sido reportados por sus familias o que no tienen autorización para ser incluidos.

El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, expresó a la agencia EFE que la organización aún no dispone de un número completo de excarcelados, ya que la Fiscalía no ha publicado una lista oficial con los nombres y apellidos de quienes han sido liberados recientemente. Esta situación impide al Foro Penal verificar el número total de excarcelaciones.

Por su parte, el Ministerio Público señaló el lunes que se han llevado a cabo 413 excarcelaciones en el marco de un «proceso permanente de verificación de casos» junto con el Poder Judicial. Esta cifra se suma a un total de 1.369 liberaciones. En un comunicado, el Ministerio Público destacó que, como resultado de la más reciente jornada de verificación de causas vinculadas a los «hechos de violencia postelectoral», entre el 26 y el 30 de diciembre se acordaron 413 revisiones de medidas.

Sin embargo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha denunciado que a los excarcelados se les exige firmar un documento en el que declaran que sus derechos humanos fueron respetados. Según la denuncia, de no firmar el documento, no reciben la boleta emitida por el tribunal que les otorga la libertad condicional.

Esta situación refleja la complejidad política en Venezuela, donde la mayor coalición opositora cataloga como presos políticos a los arrestados durante las protestas poselectorales, mientras que el Gobierno sostiene que no existen detenidos por razones de conciencia en el país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!