Unicef: Más de 2.200 muertes o desapariciones en el Mediterráneo en 2024

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 3, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha revelado que en el año 2024 se registraron más de 2.200 personas fallecidas o desaparecidas al intentar cruzar el Mediterráneo en busca de un futuro mejor. De acuerdo con la organización, uno de cada cinco de estos migrantes era menor de edad. En particular, la ruta del Mediterráneo central fue escenario de 1.700 vidas perdidas.

Según Unicef, este año ha sido especialmente crítico para los niños procedentes de países en conflicto. La agencia informó que más de 473 millones de niños y niñas, lo que equivale a al menos uno de cada seis niños en el mundo, están viviendo en zonas afectadas por conflictos. Este es el número más alto registrado de situaciones de conflicto desde la Segunda Guerra Mundial.

La crisis bélica global ha impulsado a muchos de estos niños y a sus familias a intentar migrar a través del Mediterráneo. “Cientos de niños y adolescentes murieron en 2024 en su intento de migrar”, afirmó Regina De Dominicis, directora de la Oficina Regional de Unicef para Europa y Asia Central. De Dominicis, también Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa, subrayó que la mayoría de estos niños huyen de la violencia y la pobreza, y urgió a los gobiernos a priorizar la protección de los menores mediante el Pacto sobre Migración y Asilo.

Este pacto debería incluir vías seguras y legales para la protección y reunificación familiar, así como operaciones de búsqueda y rescate coordinadas, desembarcos seguros, acogida en la comunidad y acceso a los servicios de asilo.

Unicef ha enfatizado que no se deben normalizar estas tragedias. Catherine Russell, Directora Ejecutiva de Unicef, destacó que “un niño o una niña que crece en una zona de conflicto tiene muchas más probabilidades de no estar escolarizado, sufrir desnutrición o verse obligado a abandonar su hogar. Esto no debe convertirse en la nueva normalidad”.

En un contexto reciente, la agencia de noticias Efe mencionó un naufragio ocurrido frente a las costas italianas, poco antes del final de 2024, que dejó una veintena de desaparecidos, incluidas mujeres y niños. Entre los siete supervivientes se encontraba un niño de ocho años, cuya madre está entre los desaparecidos. Este incidente se produjo semanas después de otro accidente mortal frente a la isla, que dejó como única superviviente a una niña de once años.

Las autoridades italianas continúan la búsqueda de los 20 desaparecidos, incluidos cinco mujeres y tres niños, en las costas de Lampedusa, aunque hasta el momento no se han obtenido resultados.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!