Sheinbaum justifica presencia de México en la investidura de Maduro: «Corresponde a los venezolanos definir»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido la participación de un representante de su gobierno en la investidura de Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero, afirmando que «le corresponde a los venezolanos definir» su propio gobierno.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, «en el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así, le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir». Estas declaraciones subrayan la posición del gobierno mexicano respecto a la autodeterminación de los pueblos, en consonancia con los principios constitucionales de México.

Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1° de octubre, ahora reconoce la victoria de Maduro, la cual ha sido cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Cabe destacar que, en julio, durante el periodo de transición gubernamental en México, Sheinbaum había solicitado «transparencia» en las actas y el proceso de votación en Venezuela.

Al ser cuestionada por lo que parece ser un cambio de postura, Sheinbaum insistió: “La postura es la que está en la Constitución, con todos los gobiernos del mundo, la autodeterminación de los pueblos”. Esto refleja un enfoque basado en la no intervención y el respeto a la soberanía de otras naciones.

Hace aproximadamente dos semanas, la presidenta había adelantado la decisión de enviar una representación oficial a la investidura de Maduro, posiblemente encabezada por el embajador Leopoldo de Gyves. Este gesto marca la primera ocasión en que Sheinbaum reconoce la reelección de Maduro, una decisión que ha sido rechazada por varios gobiernos y organizaciones tanto nacionales como internacionales.

Desde el 15 de octubre, Sheinbaum había anunciado una postura «imparcial» con respecto a la crisis poselectoral en Venezuela. Esta decisión surge después de que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), coincidiera en agosto con sus homólogos de Colombia y Brasil en la necesidad de transparentar las actas electorales en Venezuela.

El enfoque de México hacia la situación en Venezuela es un reflejo de su política exterior centrada en la neutralidad y el respeto a la autodeterminación, subrayando la importancia de que sean los propios venezolanos quienes definan el curso de su futuro político.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!