La administración de Nicolás Maduro ha informado sobre la detención de siete extranjeros, incluidos dos estadounidenses, dos colombianos y tres ucranianos, a quienes acusa de intentar desestabilizar su gobierno. Las acusaciones de presuntos planes para generar violencia no son infrecuentes en el discurso del gobierno venezolano y surgen poco antes de la toma de posesión de Maduro, programada para el viernes, cuando asumirá un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031). Este evento se produce en medio de acusaciones de fraude en su reelección.
En un acto político, Maduro declaró: «Solamente el día de hoy hemos capturado, a esta hora, siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos». Añadió que estos individuos pretendían desarrollar «acciones terroristas contra la paz». Maduro también comentó: «Dos sicarios colombianos capturados y tres mercenarios que venían de la guerra de Ucrania a traer violencia al país».
Entretanto, la oposición ha convocado a protestas para el jueves, lideradas por la figura clandestina María Corina Machado. Este ambiente político tenso ha incentivado a las autoridades venezolanas a desplegar un fuerte operativo de seguridad. Policías encapuchados se encuentran vigilando los accesos a Caracas y los alrededores del palacio de gobierno y el Parlamento, mientras que estaciones del metro de Caracas están bajo la custodia de agentes armados.
Las declaraciones de Maduro coincidieron con una denuncia realizada por Edmundo González Urrutia durante su gira por América. González Urrutia informó sobre el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas, quien fue interceptado cuando llevaba a sus hijos al colegio al inicio del curso lectivo.
Este desarrollo se sitúa en un contexto de creciente tensión política y social, mientras el país se prepara para la controversial investidura de Maduro, marcada por las persistentes acusaciones de violaciones a derechos humanos y presos políticos. La mirada internacional continúa puesta sobre Venezuela, evaluando las repercusiones de estos eventos futuros.