El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la reactivación de los permisos de viaje, un componente esencial para los venezolanos incluidos en el programa de parole humanitario, permitiéndoles avanzar en su proceso migratorio. Estas Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA) son cruciales para aquellos que buscan ingresar al país de manera legal y ordenada.
¿Qué Implica Esta Reactivación?
La medida adoptada permite que las solicitudes pendientes sean de nuevo procesadas y que aquellos con un permiso vigente puedan viajar sin restricciones. Este programa, conocido como CHNV, abarca ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, y fue creado para ofrecer una vía legal de entrada a personas afectadas por situaciones sociales y económicas en sus países de origen.
Para acceder al parole humanitario, los solicitantes venezolanos deben contar con un patrocinador en Estados Unidos que garantice apoyo financiero. El Departamento de Seguridad Nacional ha comunicado que las verificaciones en este proceso serán más rigurosas para prevenir abusos y garantizar la transparencia. Hasta 30.000 personas mensuales de los países incluidos en el programa pueden recibir permisos de viaje, y estas solicitudes son evaluadas de manera individual para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos, según información de Infobae.
Los venezolanos con Autorizaciones Anticipadas de Viaje válidas ahora pueden viajar a Estados Unidos. Las aerolíneas, que habían suspendido temporalmente la venta de boletos debido a la incertidumbre en torno al programa, han retomado sus operaciones para estos casos. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda a los beneficiarios revisar regularmente sus cuentas en el portal myUSCIS para estar al tanto de cualquier actualización y evitar inconvenientes en los trámites.
El parole humanitario permite a los venezolanos una permanencia temporal de hasta dos años en Estados Unidos. Al concluir este periodo, los beneficiarios deben abandonar el país a menos que hayan solicitado o recibido otro beneficio migratorio. Además, quienes obtengan el permiso pueden tramitar una autorización de empleo, lo cual les permitirá trabajar legalmente durante su estancia en el país. Este trámite puede realizarse de manera online.
Aunque esta reactivación supone un alivio para miles de venezolanos, el programa CHNV continúa bajo revisión y podría enfrentar ajustes en el futuro. Según Infobae, las autoridades no han detallado posibles cambios, pero expertos sugieren que podrían implementarse nuevas restricciones conforme a las decisiones gubernamentales, especialmente considerando la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
El Nacional