Restos de Luis Beltrán Prieto Figueroa trasladados al panteón nacional

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un solemne acto encabezado por las autoridades gubernamentales, los restos del exministro de Educación Luis Beltrán Prieto Figueroa fueron trasladados al Panteón Nacional en Caracas. Este evento se realizó en reconocimiento a su destacado compromiso con una enseñanza obligatoria, gratuita y democrática.

Tributo en el Palacio Federal Legislativo

Antes de su traslado final, los restos simbólicos de Prieto Figueroa fueron velados en el Palacio Federal Legislativo. El acto fue encabezado por Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, quien destacó la labor del exministro en la transformación de las viejas escuelas de artes y oficios para hombres en escuelas técnicas industriales.

Reconocimiento en el Panteón Nacional

Ya en el Panteón Nacional, un lugar de descanso eterno para insignes figuras venezolanas como el Libertador Simón Bolívar, Nicolás Maduro, líder del chavismo, resaltó la labor de Prieto Figueroa en la creación de una cartera de Educación. Maduro indicó que el exministro «definió que el Estado tiene la obligación de garantizar» la enseñanza pública.

¿Quién fue Luis Beltrán Prieto Figueroa?

Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993) fue una figura emblemática en la educación y política venezolana. Fundador del partido socialdemócrata Acción Democrática y, posteriormente, del Movimiento Electoral del Pueblo, con el que fue candidato presidencial en 1967. En 1932, fundó la Federación Venezolana de Maestros, y en 1948, fue nombrado ministro de Educación durante el gobierno de Rómulo Gallegos.

Tras el derrocamiento de Gallegos, Prieto Figueroa se exilió en Cuba, retornando a Venezuela en 1958 para fundar el Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (Inces) y fue electo senador, ocupando la presidencia del Congreso en dos ocasiones. Además de su carrera política y educativa, se distinguió como poeta y ensayista, produciendo 22 libros y manteniendo columnas diarias en la prensa venezolana entre 1970 y 1986.

Su legado intelectual fue reconocido con su nombramiento como Individuo de la Real Academia Española de la Lengua, en la clase de Hispanoamericano.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!