En una declaración que busca subrayar la soberanía de Venezuela, el Fiscal General Tarek William Saab ha emitido una respuesta firme al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras sus comentarios sobre los detenidos en Venezuela. Saab instó al mandatario colombiano a enfocarse en los desafíos internos de Colombia y no inmiscuirse en los asuntos venezolanos.
El comunicado, emitido desde Caracas, critica el rol de Colombia como un presunto territorio de entrenamiento para mercenarios cuya intención sería desestabilizar a Venezuela. William Saab señaló que estos grupos han sido contratados por empresas extranjeras con la finalidad de provocar conflictos en el país vecino, algo que, según él, ocurrió bajo la mirada de las autoridades colombianas sin que se tomaran acciones legales.
El texto dirigido a Petro continúa: «Por el bien de la paz del continente, usted debería verificar que los organismos de seguridad colombianos cumplan con sus deberes y resguarden la frontera que compartimos». Esta declaración alude a un presunto incumplimiento por parte de Colombia en la gestión de la seguridad fronteriza.
En su comunicado, Saab recordó la histórica conexión entre ambos países, destacando los lazos forjados desde los tiempos de la independencia. Sin embargo, no dejó de mencionar las diferencias actuales en cuanto a la estabilidad interna y las amenazas que enfrenta Venezuela, señalando que el país ha liberado más de 1.500 personas detenidas desde finales del año pasado como parte de un proceso de revisión de las causas judiciales.
El Fiscal General también acusó a líderes colombianos, como Álvaro Uribe e Iván Duque, de haber amenazado con intervenciones militares extranjeras en Venezuela, instando a Petro a distanciarse de estos discursos y adoptar un enfoque diferente. William Saab enfatizó que las relaciones entre Venezuela y Colombia deben estar basadas en el respeto mutuo y la resolución pacífica de las diferencias.
La declaración concluye con un llamado a fortalecer la relación binacional para el beneficio mutuo de ambas naciones, reafirmando el deseo de una Colombia en paz y una América libre de paramilitarismo. Saab cerró exhortando a Petro a que, como jefe de Estado, abogue por una paz continental sustentada en la colaboración y el respeto.