El Papa Francisco manifestó su preocupación por la crítica situación que se vive en la región del Catatumbo, en Colombia, debido a los enfrentamientos entre grupos armados. Durante el rezo del ángelus, desde la ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro, el pontífice expresó su cercanía y solidaridad con las víctimas.
En su mensaje, el Papa Francisco señaló: «Sigo con preocupación la situación de Colombia, en particular en la región de Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han causado muchas víctimas y más de 30.000 desplazados. A ellos les expreso mi cercanía y rezo».
La región del Catatumbo está afectada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Según datos proporcionados por la Defensoría y la Gobernación de Norte de Santander, estos enfrentamientos han dejado un saldo de entre 60 y 80 muertos. Sin embargo, debido a la situación de inseguridad que persiste en las zonas rurales alejadas, solo se han logrado recuperar 41 cuerpos hasta la fecha.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha reportado más de 41.000 personas desplazadas. Además, alertó que cerca de 12.520 personas se encuentran confinadas debido a la violencia en la región, lo que agrava aún más la crisis humanitaria que se vive.
El llamado del Papa Francisco resalta la urgencia de encontrar una solución pacífica y sostenible para la situación en el Catatumbo. La comunidad internacional y las autoridades locales están llamadas a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región, quienes sufren las severas consecuencias de este conflicto armado.
Se espera que estos llamados a la paz y a la intervención humanitaria por parte de líderes mundiales como el Papa Francisco instiguen acciones concretas que permitan aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas y establecer un camino hacia la paz y la estabilidad en esta convulsionada región del noreste colombiano.