Telefónica invertirá 500 millones de dólares en el desarrollo de tecnología 5G en Venezu

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La compañía española Telefónica ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares en Venezuela durante los próximos dos años, con el objetivo de desplegar tecnología 5G y fortalecer su red 4G/LTE en la banda de 2.600 megahercios (MHz). Este despliegue se realizará mediante más de 6.000 acciones de red este mismo año, impulsado por la adquisición de un nuevo bloque de espectro en una subasta realizada el pasado 30 de enero.

José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Movistar en Venezuela, destacó la importancia de esta inversión para conectar a más personas, lo que permitirá a la compañía expandir sus redes de última generación y consolidarse dentro del ámbito digital. El desarrollo de la red 5G se llevará a cabo bajo el esquema de Dynamic Spectrum Sharing (DSS), que favorece una convivencia eficiente entre las redes 4G y 5G y optimiza el uso del espectro disponible.

El director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, Rowil Contreras, afirmó que esta tecnología innovadora ofrecerá una experiencia de usuario con altos estándares de calidad, proporcionando una conexión estable y consistente, ideal para ambientes urbanos y densamente poblados. Además, en los próximos años se instalarán 805 nodos en todo el país, lo que permitirá un despliegue rápido y eficiente, según informó la directora de Tecnología, Esther Borges.

Movistar ha subrayado que esta implementación se realizará utilizando avances tecnológicos en equipos, nodos, controladores y antenas celulares, lo que resultará en mejor cobertura y capacidad. El plan de inversión de Telefónica fortalecerá significativamente la infraestructura y las plataformas de telecomunicaciones en Venezuela, incorporando tecnología de vanguardia.

No obstante, se ha revelado que Telefónica ha omitido información sobre interceptaciones y bloqueos en Venezuela en su informe de transparencia 2023 por segundo año consecutivo, según denunció la ONG VE Sin Filtro. A diferencia de otros países donde opera, la empresa no ha proporcionado detalles sobre las interceptaciones, solicitudes de metadatos y bloqueos ordenados por las autoridades venezolanas, lo que contrasta con su política de transparencia y respeto a los derechos humanos. La última divulgación de datos específicos ocurrió en 2022, cuando se informó que Movistar había interceptado el 20,5% de las líneas de telefonía móvil activas en 2021.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!