Ecuador ofrece $ 470 por tres meses a migrantes deportados desde EE.UU

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado la implementación de un apoyo económico para los ecuatorianos que han sido deportados desde Estados Unidos debido a las políticas de migración irregular adoptadas por la administración del presidente Donald Trump. Noboa indicó que su gobierno otorgará un bono mensual de 470 dólares –equivalente al salario mínimo– por un período de tres meses para facilitar la reintegración de estos ciudadanos al país.

Además del bono económico, el gobierno de Noboa ofrecerá becas y programas de capacitación para aquellos migrantes deportados, como parte de un esfuerzo para integrarlos en el mercado laboral ecuatoriano. Los requisitos para acceder a estos beneficios incluyen ser mayor de edad, no tener antecedentes penales graves, y estar registrado en un listado de migrantes deportados elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Frente al aumento de las deportaciones impulsadas por Trump, Ecuador ha fortalecido sus servicios de asistencia consular en Estados Unidos, proporcionando asesoría legal gratuita y mejorando las líneas de emergencia para los migrantes. A su llegada a Ecuador, los migrantes reciben un kit de ayuda y apoyo económico para el transporte, como parte de un acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Ecuador ha sido un país de origen significativo para la migración irregular hacia Estados Unidos. Según datos de la Cancillería de Ecuador, más de 32,000 ecuatorianos han sido deportados en los últimos dos años, con una cifra de aproximadamente 18,400 en 2023 y 13,600 en 2024. Vuelos de deportación llegan con frecuencia al país, con hasta tres vuelos por semana, transportando a cientos de migrantes.

La embajada de Estados Unidos en Ecuador ha reafirmado la cooperación entre ambos países en estos vuelos, asegurando el retorno seguro de los migrantes. El secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó la necesidad de «poner fin a la migración ilegal y fortalecer la seguridad fronteriza».

La atención ahora se centra en las próximas elecciones nacionales, en las cuales los ecuatorianos elegirán a sus líderes para el periodo 2025-2029, incluyendo a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, así como a representantes para la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 para completar el periodo inconcluso de Guillermo Lasso, busca mantenerse en el cargo enfrentándose a quince candidatos, siendo Luisa González su principal rival.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!