Daniel Noboa y Luisa González: La contienda por la presidencia de Ecuador se repite en segunda vuelta

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Quito, Ecuador.- Daniel Noboa y Luisa González se preparan para enfrentarse nuevamente en una segunda vuelta electoral por la presidencia de Ecuador, tras el resultado ajustado de la primera ronda de votaciones. Con el 91% de las actas escrutadas, Noboa lidera con el 44,3% de los votos frente al 43,8% de González. Este escenario revive la contienda de 2023, cuando Noboa se impuso para completar el mandato interrumpido de Guillermo Lasso.

Las elecciones de abril prometen ser reñidas, con la peculiaridad de tener a los mismos candidatos enfrentándose en tan corto tiempo. Para evitar esta segunda vuelta, un candidato debía obtener más del 50% de los votos o una ventaja de diez puntos sobre su contrincante más cercano, lo cual no se logró. Este empate técnico, como lo calificó González, también resalta la influencia de Leonidas Iza, quien obtuvo el tercer lugar con un 5% de los votos y podría ser determinante en la segunda vuelta.

González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, ha llamado a la unidad de las izquierdas, acusando a Noboa de usar el poder del Estado para su campaña. Noboa, por su parte, ha mantenido un perfil bajo desde la primera vuelta, sin emitir declaraciones públicas hasta el momento.

La repetición de esta segunda vuelta ocurre en medio de un complicado contexto socioeconómico. Ecuador enfrenta una grave crisis de inseguridad, con una de las tasas de homicidios más altas de América Latina. A pesar de las políticas de seguridad de Noboa, que incluyen la militarización y la declaración de un conflicto armado interno, la percepción de inseguridad persiste.

En el ámbito económico, Ecuador sufrió una recesión en 2024, afectada por una crisis energética que causó apagones generalizados. La inflación se ha mantenido controlada, pero la pobreza aumentó al 28%, según el INEC. Noboa ha buscado estabilizar la economía a través de acuerdos con el FMI, pero los desafíos continúan siendo significativos.

Daniel Noboa ascendió rápidamente al poder tras la disolución del Parlamento por parte de Lasso, convirtiéndose en el presidente más joven de Ecuador. Su gestión ha sido marcada por intentos de enfrentar la violencia y mejorar la economía, pero también ha enfrentado críticas por medidas autoritarias y conflictos políticos internos.

Luisa González, exfuncionaria del gobierno de Rafael Correa, busca capitalizar el descontento con la gestión de Noboa y promete un retorno a la estabilidad económica y social. Su campaña ha puesto énfasis en el crecimiento económico y la inclusión social, con propuestas para fortalecer la seguridad y justicia.

Los próximos 63 días serán decisivos para los votantes ecuatorianos, quienes deberán elegir entre continuar con la administración de Noboa o apostar por el cambio histórico que representaría la elección de González como la primera mujer en ocupar la presidencia de Ecuador. Con ambos candidatos afinando sus estrategias, el país espera ansioso el desenlace de este capítulo político.

BBC News

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!