En un evento que ha captado la atención nacional, el helicóptero en el que viajaba la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, realizó un aterrizaje de emergencia este martes debido a problemas de visibilidad causados por condiciones climáticas adversas. La propia gobernante informó sobre el incidente tras el descenso de la aeronave.
Durante el trayecto desde la ciudad de San Pedro Sula hacia Tegucigalpa, una densa niebla hizo imposible continuar el vuelo o regresar al punto de partida, según relató Castro a medios locales. El helicóptero aterrizó en un cultivo de maíz en la zona de El Balín, aproximadamente a 150 kilómetros al norte de la capital hondureña.
«Tuvimos que hacer un aterrizaje de emergencia. Todos estamos muy bien», aseguró la mandataria de tendencia izquierdista. Tras el aterrizaje, la presidenta fue asistida por policías para caminar entre la vegetación, y posteriormente abordó un vehículo patrulla de la Policía para continuar su viaje hacia Tegucigalpa, como evidencian videos publicados por medios locales en redes sociales.
La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil emitió un comunicado en el que informó que el helicóptero Bell 407 realizó un «aterrizaje coordinado» debido a la lluvia, factor que limitó la visibilidad del piloto. Un video difundido en redes sociales muestra a la aeronave volando con dificultad entre densa neblina y lluvia a lo largo de la carretera CA-5, una de las principales arterias del país, antes de aterrizar entre los campos de maíz.
Este incidente resalta la importancia de las condiciones climáticas en la planificación y ejecución de vuelos, subrayando los desafíos que enfrentan las aeronaves al operar en condiciones meteorológicas adversas. La seguridad de los ocupantes y la efectiva coordinación con las autoridades fueron elementos clave para garantizar un desenlace sin lesiones ni pérdidas humanas.
