Milton Rengifo asegura que en Venezuela hay 14 colombianos detenidos, entre ellos una mujer

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 14, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En una reciente entrevista con W Radio, Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela, reveló que 14 ciudadanos colombianos se encuentran detenidos en Venezuela, entre ellos una mujer, bajo la acusación de ser mercenarios. Esta situación ha sido prioritaria en su agenda diplomática desde que asumió el cargo.

Rengifo destacó que, a pesar de las gestiones diplomáticas realizadas, que incluyeron solicitudes a las autoridades locales y diálogos con actores locales, solo dos de los detenidos han sido liberados en el último mes. Además, subrayó los esfuerzos continuos para asegurar que los detenidos reciban visitas familiares y consulares.

En el contexto de las tensiones políticas entre ambos países, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reiterado su llamado a la liberación de los colombianos detenidos. A través de la red social X, Petro insistió en que «es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere a todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y poselecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio». Esta declaración se produjo tras la liberación de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, y crítica a la detención de opositores.

El contexto de los arrestos se remonta a las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales del 28 de julio, las cuales fueron marcadas por denuncias de fraude por parte de la oposición. Estas manifestaciones resultaron en 28 muertos y casi 200 heridos, así como en la detención de aproximadamente 2.400 personas. De estas, unos 1.300 fueron excarcelados cuatro meses después, aunque tres fallecieron bajo custodia, en medio de acusaciones de abusos y falta de atención médica.

Pese a las complejidades políticas, Petro mantiene una política de relación cordial con Venezuela. Ambos países comparten una frontera de 2.200 kilómetros, donde operan grupos armados como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que Colombia está actualmente en negociaciones de paz, con Venezuela como garante.

Colombia continúa siendo un importante refugio para los migrantes venezolanos, con 3 millones de personas resguardadas en su territorio debido a la crisis económica y política en Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Colombia, a través de su canciller Luis Gilberto Murillo, ha dejado claro que no reconoce los resultados de las elecciones en Venezuela, calificándolas de no libres.

En un gesto simbólico, Petro optó por no asistir a la toma de posesión del régimen de Nicolás Maduro, enviando en su lugar al embajador Milton Rengifo, reafirmando así su postura sobre el proceso electoral en el país vecino.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!