En el marco de la conferencia CERAWeek 2025, celebrada el pasado jueves 13 de marzo, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia revelaron una ambiciosa propuesta dirigida a revolucionar el sector energético de Venezuela. Esta iniciativa se centra en la privatización total de la industria petrolera y gasífera, con el objetivo de atraer inversión extranjera y convertir al país en el centro energético de las Américas.
Los Seis Pilares Fundamentales
La propuesta se sostiene sobre seis pilares clave:
- Privatización Total: La gestión de la industria petrolera y gasífera pasará a estar completamente en manos del sector privado, con el gobierno actuando exclusivamente como regulador.
- Protección a la Inversión: Se buscará garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad a largo plazo para los inversores, asegurando un entorno confiable para el capital extranjero.
- Derechos de Propiedad y Licitación de Activos: Los campos petroleros y de gas se abrirán para la operación privada, y las participaciones estatales serán subastadas de manera transparente.
- Incentivos Fiscales Competitivos: La propuesta incluye un régimen fiscal atractivo destinado a fomentar la inversión y el desarrollo dentro del sector.
- Expansión Masiva de la Producción: Se anticipa un aumento significativo en la producción de petróleo y gas, apuntando a revitalizar la capacidad productiva del país.
- Venezuela como Hub Energético: La estrategia busca posicionar a Venezuela como un líder energético en la región, promoviendo la seguridad energética y el crecimiento económico.
El objetivo primordial de esta iniciativa es revertir la situación actual del sector energético en Venezuela, que se ha visto marcado por la inestabilidad y la corrupción. A través de esta propuesta, se espera transformar al país en un referente regional en el ámbito energético, sentando las bases para un desarrollo económico sostenible y competitivo en el futuro.
Espiga Noticias