El gobierno de Donald Trump está evaluando una nueva prohibición de viajes que podría impactar significativamente a ciudadanos de diversos países, incluyendo a venezolanos y cubanos, sin excepciones. Este enfoque no contempla dispensas para ancianos, enfermos o disidentes, según informaciones de medios estadounidenses.
Según reportes de The New York Times, el borrador de la lista incluye a 43 naciones, divididas en tres categorías de restricciones de viaje. Funcionarios que solicitaron permanecer en el anonimato han brindado detalles sobre este plan.
La categoría roja se refiere a los países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.
En una categoría naranja, que afecta a 10 países como Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán, se impondrán fuertes restricciones de visado. En estos casos, la entrada podría estar permitida para viajeros por negocios, pero no para aquellos con visas de inmigrante o turista, según detalla la Agencia France-Presse (AFP).
Finalmente, otros 22 países en una lista amarilla tendrán un periodo de 60 días para presentar descargos, con el riesgo de pasar a los otros niveles de restricción.
El presidente Trump estaría formulando un plan de prohibición de viajes semejante al implementado en su primer mandato, avalado por la Corte Suprema. Este nuevo proyecto no incluye procedimientos para solicitar exenciones, lo que implica una prohibición total de entrada para ciudadanos de Venezuela y Cuba, de acuerdo con un plan elaborado por Stephen Miller, asesor de Trump y artífice de su política de deportación masiva.
Según fuentes del Miami Herald, la prohibición también afectaría a cubanos y venezolanos residentes en terceros países que no tengan una segunda ciudadanía, sin excepciones. Aunque aún no se ha fijado una fecha de implementación, se anticipa que el plan será aplicado en un futuro cercano, de acuerdo con fuentes familiares con el tema.
El Nacional