Impactante escape de líderes comunistas del cuartel San Carlos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El lunes 6 de febrero de 1967, las emisoras de radio y televisión de Venezuela sorprendieron al país con el anuncio de la fuga de tres destacados líderes comunistas. Pompeyo Márquez, Guillermo García Ponce y Teodoro Petkoff, lograron escapar del Cuartel San Carlos, una prisión de máxima seguridad, a través de un túnel de 60 metros de longitud. La noticia se convirtió en la principal noticia a nivel nacional, destacando un complejo y audaz plan de evasión que involucró a una amplia red de colaboradores.

Planificación y Ejecución

La operación de escape, que requirió una meticulosa planificación de meses, comenzó con la construcción de un túnel desde una bodega situada frente al cuartel, en la esquina de Jabonería y Macuro. Este túnel fue diseñado y ejecutado por simpatizantes de izquierda, quienes utilizaron herramientas de precisión y técnicas avanzadas para asegurar su éxito. Guillermo García Ponce, desde la prisión, dirigió el plan, mientras que Simón Neheme Chachini, revolucionario de origen árabe, proporcionó el lugar estratégico desde donde se excavó.

El túnel, bajo la supervisión de ingenieros aliados, se construyó sorteando las medidas de seguridad de la prisión. Fue un desafío que implicó incluso el cálculo del peso de un tanque de guerra que se estacionaba sobre la vía cada noche. La complejidad de la operación no impidió que, uno por uno, los tres líderes evadieran la vigilancia, cruzaran el túnel y se ocultaran en un vehículo, logrando huir sin ser detectados en ese momento.

Reacción del Gobierno

La respuesta del gobierno fue inmediata. El presidente Raúl Leoni ordenó un operativo nacional para recapturar a los fugitivos y desmantelar la red que apoyó su fuga. La DIGEPOL y el SIFA lideraron la búsqueda, realizando allanamientos en casas de simpatizantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Leoni calificó la fuga como un atentado contra el orden democrático, declarando que no descansaría hasta hallar a los responsables.

Consecuencias y Recapturas

La fuga del San Carlos fue un hito en la historia de la insurgencia en Venezuela. Aunque inicialmente exitosa, los fugitivos fueron recapturados en los años siguientes. Teodoro Petkoff fue detenido en agosto de 1967, seguido por Pompeyo Márquez en 1969 y finalmente Guillermo García Ponce fue arrestado nuevamente. La política de pacificación implementada por Rafael Caldera en 1969 permitió reintegrar a muchos de estos líderes a la política nacional.

Legado y Transformación

Con el tiempo, los protagonistas de la fuga se convirtieron en figuras clave de la política democrática venezolana. Teodoro Petkoff fundó el Movimiento al Socialismo (MAS) y se convirtió en crítico del gobierno de Hugo Chávez. Pompeyo Márquez y Guillermo García Ponce también dejaron la lucha armada para desempeñar roles significativos en la vida política del país, con Márquez ejerciendo como senador y ministro, y García Ponce alineándose con el chavismo en sus últimos años.

El escape del Cuartel San Carlos no solo fue una de las fugas más impactantes de la historia venezolana, sino que también simbolizó un momento trascendental en la evolución de la izquierda hacia la participación democrática, marcando el fin de una era de insurgencia armada y el inicio de un camino hacia el debate político.

Lea el articulo original en El Impuso/Luis Alberto Perozo Padua

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!