La migración venezolana continúa en transformación, adaptándose a las cambiantes condiciones internacionales. Hasta el año pasado, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y Ecuador se destacaban como los principales destinos elegidos por los venezolanos. Sin embargo, las nuevas restricciones migratorias impuestas por Washington han forzado a replantear las rutas de emigración, dirigiendo la mirada hacia España y Brasil como nuevos destinos preferentes en 2025. Colombia, no obstante, sigue siendo un punto clave de acogida.
La crisis humanitaria en Venezuela, caracterizada por una crisis económica, inseguridad, persecución política y violaciones de derechos humanos, ha sido identificada por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur) como los principales catalizadores de la migración. Ligia Bolívar, investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, subraya que los venezolanos no son simples migrantes, sino personas con necesidad de protección internacional debido a las condiciones precarias que enfrentan.
Las medidas restrictivas adoptadas por diversos países han llevado a los venezolanos a explorar nuevas opciones. España ha emergido como el primer destino de preferencia, desplazando a Estados Unidos, mientras que Brasil se posiciona como un lugar atractivo debido a su programa “Operación Acogida”, que ha otorgado estatus de refugiado a miles de venezolanos. En Latinoamérica, Colombia sigue siendo una opción relevante, junto a Chile y Argentina, que han implementado políticas más flexibles para los migrantes venezolanos.
Impacto y Riesgos
La reducción de la cooperación internacional y la suspensión de la ayuda humanitaria por parte de Usaid han amplificado las dificultades para los migrantes. La situación precaria incrementa los riesgos de explotación laboral, trata de personas y violencia de género. Acnur resalta la importancia de garantizar el acceso a procedimientos de asilo y protección adecuados, ya que muchos venezolanos permanecen sin registrar oficialmente, sugiriendo que las cifras actuales de migrantes podrían ser más elevadas.
Este fenómeno migratorio refleja la continua incertidumbre política y económica en Venezuela, impulsando a sus ciudadanos a buscar mejores oportunidades fuera de sus fronteras. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar la protección y el apoyo necesarios para integrar a los migrantes en sus nuevas comunidades de acogida.
Con informacion de GDA | El Tiempo | Colombia