La ONG venezolana Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos ha expresado su «preocupación y desasosiego» ante la próxima proyección de filmes promovida por el chavismo en la Casa de América. Según la organización, estas películas presentan una «visión sesgada de la realidad» venezolana.
En una carta abierta dirigida a la Casa de América, la ONG denunció que Venezuela ha sido «testigo de una escalada en la violación de derechos humanos que no ha distinguido signos ideológicos de ningún tipo». La programación, organizada por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España, está prevista para comenzar el próximo lunes, 17 de marzo, bajo el título ‘Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía’.
La carta destaca la preocupación de que este ciclo de cine omita las «graves realidades» que afectan al país. «Diversos informes de organizaciones internacionales han documentado los abusos gubernamentales, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado», señaló la ONG. Estas condiciones han llevado a más de 400.000 venezolanos a buscar refugio en España.
El comité también informó sobre la situación de más de 1.000 presos políticos, incluidos adolescentes, que permanecen detenidos en Venezuela, muchos de ellos en «condiciones inhumanas de reclusión». Al respecto, se indicó que «muchos están aislados e incomunicados, mientras que la gran mayoría carece de atención médica adecuada», lo que coloca a un número significativo en grave riesgo.
Asimismo, se mencionó que en los últimos ocho meses, cuatro venezolanos han fallecido bajo custodia del Estado, elevando a 22 el número de presos políticos muertos en las últimas dos décadas. «Estas muertes han sido consecuencia de la negativa de las autoridades a atender las solicitudes de madres y familiares, quienes clamaban por atención médica», agregó la organización.
La ONG solicitó respetuosamente que se reconsidere la realización de este ciclo de cine, sugiriendo que se elabore una nueva programación que «refleje la complejidad y totalidad de la realidad iberoamericana». La programación actual, según ellos, «invisibiliza el sufrimiento de miles de venezolanos y ciudadanos extranjeros afectados».
En concordancia con el sentimiento de la ONG, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, envió una carta al director de la Casa de América, León de la Torre, expresando la «protesta enérgica» de este gobierno regional, describiendo los largometrajes como un «intento perverso de blanquear y enaltecer el régimen chavista».
Espiga Noticias