Un llamado desde Guanare, el dirigente Loinas Carmona, conocido por su labor como vocero de los adultos mayores, jubilados y pensionados, ha instado a los trabajadores a insistir en la exigencia de un aumento general de sueldos, salarios y pensiones. Carmona destaca la justicia de esta petición, en medio de un contexto económico adverso que afecta a la población laboral del país.
Carmona recuerda que el último ajuste al salario mínimo y las pensiones ocurrió el 15 de marzo de 2022. Desde entonces, fenómenos como la devaluación, la inflación y la dolarización han incrementado el costo de vida, generando una constante preocupación entre los trabajadores que luchan por cubrir sus necesidades básicas.
«Son mil 96 días sin aumento, con contrataciones que ameritan ser revisadas y ajustadas a la realidad actual. A los trabajadores se les despojó del 70% de los beneficios socioeconómicos conquistados mediante las convenciones colectivas», detalló Carmona.
El dirigente lamenta que, en la actualidad, los trabajadores reciban un salario «absurdo», sin respeto a sus derechos fundamentales, y sin la presencia de sindicatos ni contrataciones colectivas efectivas. Además, critica que algunos empleadores privados no paguen prestaciones, bonifiquen el salario y violen la jornada laboral de 8 horas, generando lo que él describe como una «nueva esclavitud laboral».
Ante este escenario, Carmona enfatiza la necesidad de unidad y lucha pacífica para lograr un ajuste que permita cubrir al menos las necesidades básicas de los trabajadores. No descarta la posibilidad de una movilización en los próximos días, así como una gran marcha nacional unitaria el próximo 1 de mayo, en honor al Día del Trabajador, como parte de esta lucha por condiciones laborales más justas.
Con información de Informativoes