Velásquez llama a una firme abstención en las próximas elecciones venezolanas

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El dirigente político Andrés Velásquez ha manifestado su postura en contra de las elecciones regionales y parlamentarias convocadas en Venezuela para el mes de mayo, alegando que el «voto libre en Venezuela no existe». A través de su cuenta en la plataforma X, Velásquez enfatizó la importancia de una «firme abstención en resistencia» como una forma de oposición a lo que califica como la simulación de un proceso electoral genuino.

Velásquez sostiene que la abstención es la respuesta del pueblo venezolano frente a la «simulación de elecciones» y la supuesta intención de algunas facciones de «pasar la página del 28 de julio». En sus declaraciones, hizo un llamado al respeto por dicha fecha, dirigiéndose particularmente a aquellos que promueven la participación en los comicios.

Las declaraciones de Velásquez contrastan con las acciones de otros líderes de la oposición, como Henrique Capriles, quien ha instado a la población a participar activamente en las elecciones. Capriles sostiene que es crucial «seguir expresándose en cualquier espacio», y que el voto es una herramienta fundamental para hacerlo. Sus palabras refuerzan la estrategia de enfrentar al régimen no solo desde la abstención, sino a través de la participación activa en los procesos electorales.

La situación política en Venezuela sigue siendo tensa, con un sector del país que aboga por el abstencionismo como medida de resistencia, mientras que otro promueve el uso del voto como herramienta de cambio. La polarización de las estrategias complica el camino hacia una solución concertada para el futuro político de Venezuela.

A medida que se acercan los comicios, la nación enfrenta un dilema sobre la mejor manera de proceder en el ámbito político. La decisión entre la abstención o la participación en las urnas dividirá a los grupos opositores en sus esfuerzos por enfrentar al régimen de Nicolás Maduro, quien ejerce un mandato inconstitucional. Las consecuencias de estas elecciones y la postura que adopte la población podrían definir el curso del país en los próximos años, en un contexto donde la legitimidad de los procesos electorales sigue siendo cuestionada por diversos actores nacionales e internacionales.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!