El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha anunciado que a partir de este 20 de marzo comenzará un aumento significativo en las temperaturas en Venezuela, debido a un fenómeno conocido como la declinación solar. Este evento astronómico se caracteriza por la incidencia perpendicular de los rayos solares sobre el territorio venezolano.
En un comunicado publicado en redes sociales, Inameh señaló que «comenzó el mes de marzo y como es normal, a partir del día 20 los rayos solares comienzan a incidir perpendicularmente sobre nuestro país». Junto a este mensaje, el instituto compartió una gráfica ilustrativa del fenómeno.
Desde el 21 de marzo, se dará inicio a un proceso denominado “barrido”, que comenzará en el sur del país, específicamente en el río Ararí del estado Amazonas. Este recorrido se extenderá hasta el 21 de abril, momento en el cual el fenómeno saldrá de la parte continental de Venezuela, y culminará el 2 de mayo sobre la zona marítima insular.
El Inameh explicó que debido a este evento astronómico, es esperado un incremento de las temperaturas en todo el país, ya que los rayos solares inciden de manera perpendicular. En este contexto, se anticipa un calor más intenso desde este jueves, el cual se prolongará durante todo el mes de abril y el inicio de mayo.
El instituto ha señalado que las altas temperaturas afectarán con mayor intensidad a las regiones del Zulia y Falcón, en el occidente del país, así como en los llanos, el norte de Amazonas y Anzoátegui. Durante este período, se esperan temperaturas máximas oscilando entre los 37 y 39 grados Celsius en estas áreas.
Espiga Noticias