Dignora Hernández y Henry Alviarez, destacados dirigentes del partido Vente Venezuela, han cumplido un año detenidos. Fueron arrestados el 20 de marzo del año pasado, después de que el fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, los acusara de presuntos planes de conspiración y violencia.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela ha reiterado su exigencia de liberación inmediata para Hernández y Alviarez, denunciando que ambos permanecen recluidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, bajo condiciones de aislamiento y sin acceso a sus abogados de confianza.
Orlando Moreno, coordinador del comité, expresó en un video publicado en X que tanto Hernández como Alviarez son víctimas de una detención arbitraria por ejercer sus derechos políticos. «Han sido criminalizados injustamente y privados de su libertad. Seguiremos exigiendo justicia hasta lograr su liberación», afirmó Moreno.
El mismo día del arresto de Hernández y Alviarez, el fiscal Saab ordenó la captura de otros cinco dirigentes de Vente Venezuela: Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González. Estos dirigentes buscaron refugio en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen hasta la fecha, bajo circunstancias descritas como inhumanas y privadas de luz, agua y comida.
El caso también involucró al exministro y asesor opositor Fernando Martínez Mottola, quien ingresó a la embajada en marzo de 2024 y salió en diciembre del mismo año. En febrero pasado, Martínez Mottola falleció.
Vente Venezuela ha denunciado repetidamente la persecución contra sus dirigentes y exige la liberación de los presos políticos. Según el Comité de Derechos Humanos del partido, actualmente hay 183 activistas y líderes opositores detenidos en el marco de la crisis política posterior a las elecciones presidenciales.
La situación de Hernández y Alviarez se presenta como un reflejo de la situación de muchos presos políticos en el país, que según denuncian, viven en un estado de asedio dentro de Venezuela, enfrentando graves deficiencias en servicios públicos y persecución política.
Espiga Noticias