421 contenidos desinformativos circularon en Venezuela en el contexto postelectoral

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el período postelectoral en Venezuela, un total de 421 contenidos desinformativos circularon entre julio de 2024 y febrero de 2025, según un análisis realizado por Medianálisis, en colaboración con Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News. Este estudio busca contextualizar cómo el país enfrenta crecientes desafíos en su ecosistema mediático, marcado por la precarización y el achicamiento.

Durante este período, Facebook fue la plataforma con mayor cantidad de bulos, al concentrar el 28% de los mismos. Le siguieron X con un 26% y WhatsApp con un 25%, mientras que otras plataformas como TikTok, Instagram, YouTube y Threads absorbieron el 21% restante.

La distribución temporal de estos contenidos muestra que entre julio y agosto de 2024 se reportaron 108 bulos, mientras que el último cuatrimestre del año registró 248 casos. En los primeros dos meses de 2025, la cifra alcanzó los 65 contenidos desinformativos.

Un hecho relevante es la disminución de bulos a través de WhatsApp debido al temor de la ciudadanía ante posibles revisiones de sus chats en controles policiales o militares. En julio de 2024, se detectaron 35 desinformaciones por esta vía, cayendo progresivamente a 8 por mes desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025.

El análisis de Medianálisis destaca que 171 de los bulos identificados tenían propósitos generales de desinformación, 88 falseaban eventos específicos y 60 se catalogaron como engañosos por descontextualización. Un preocupante 34% de estos contenidos inducía miedo u odio hacia terceras personas, mientras que un 16% (68 registros) se utilizaban para popularización, delitos informáticos, errores de medios o periodistas, o fomentaban la desesperanza.

Este estudio refleja una realidad mediática compleja y en transformación en Venezuela, ofreciendo un marco detallado del impacto y evolución de la desinformación en un contexto sociopolítico delicado. Para un análisis mensual más exhaustivo, se puede consultar el Reporte Hitos de la Desinformación en Venezuela: julio 2024-febrero 2025.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!