Familiares de migrantes venezolanos deportados por la administración del expresidente estadounidense, Donald Trump, hacia una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, llevaron a cabo una protesta este sábado en Barquisimeto, estado Lara, para exigir la repatriación de sus seres queridos a Venezuela.
El pasado 16 de marzo, un total de 238 venezolanos fueron trasladados desde Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una amplia prisión inaugurada en enero de 2023 por el gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, destinada a albergar a pandilleros. La medida ha sido objeto de críticas y denuncias por parte de los familiares de los detenidos en Venezuela.
Gladys Coromoto Rojas, abuela de uno de los migrantes, Kenlyn Rodríguez, expresó su frustración y preocupación al señalar: «¿Cómo justificamos que tantas personas dicen que venían a Venezuela y hoy están en El Salvador? Ellos fueron engañados«, clamando la inocencia de su nieto.
En el marco de la manifestación, los allegados exhibieron pancartas con mensajes claros y conmovedores: «Tener un tatuaje no me hace ser un delincuente. Libertad para Kenlyn Rodríguez» y «Pedimos justicia para nuestros hermanos venezolanos, para Edwin Meléndez, ¡Libertad!«, en un esfuerzo por captar la atención internacional y presionar por la liberación de sus familiares.
Michel Olivera, hermana de Maikel Rojas Olivera, de 36 años, narró cómo la familia había preparado un afiche de bienvenida anticipando el regreso de su ser querido. Sin embargo, la sorpresa fue reemplazada por angustia cuando se enteraron de que Maikel había sido detenido por agentes del Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en octubre de 2024, y deportado al mencionado centro en El Salvador.
«Solicitamos que traigan a todos esos muchachos inocentes de El Salvador hasta su país«, insistió Olivera durante la manifestación, en la cual participaron unas 80 personas entre familiares y vecinos.
Por su parte, Rojas subrayó que su nieto no posee antecedentes penales y pidió al presidente Bukele y al expresidente Trump que aclaren la situación de los migrantes venezolanos.
La administración de Nicolás Maduro ha calificado la detención de estos migrantes como un «secuestro» y ha anunciado la contratación de un bufete de abogados para gestionar su regreso a Venezuela, en un esfuerzo por resolver una situación que ha generado una creciente preocupación en el país sudamericano.