El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que los vuelos de deportación de migrantes indocumentados venezolanos continuarán de manera regular, tras la reanudación de estas operaciones. Este lunes, un grupo de 199 venezolanos deportados llegó a su país de origen en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, procedente de Honduras.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos declaró: «Se reanudaron los vuelos de deportación de inmigrantes indocumentados venezolanos a su país de origen vía Honduras. Estas personas no tenían base legal para permanecer en Estados Unidos. Prevemos un flujo constante de vuelos de deportación a Venezuela en el futuro». La administración del presidente Donald Trump agradeció a la presidenta hondureña Xiomara Castro por su colaboración para «combatir la inmigración ilegal» en territorio estadounidense.
En el aeropuerto de Maiquetía, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dio la bienvenida a los repatriados, destacando que este es el cuarto vuelo de deportación desde Estados Unidos tras un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro. Cabello subrayó lo esporádico de los vuelos, aunque afirmó que Venezuela no ha tenido responsabilidad en esta situación. También desmintió las vinculaciones de los deportados con el Tren de Aragua y criticó la postura de El Salvador sobre los migrantes venezolanos detenidos en ese país.
El proceso de deportación ha generado denuncias de maltratos por parte de los migrantes durante su detención en Estados Unidos. Según informes de los medios del chavismo, algunas personas aseguraron haber sido víctimas de abusos físicos y emocionales.
Este vuelo de deportación se llevó a cabo días después de que Washington enviara a más de 200 venezolanos a El Salvador, donde permanecen detenidos en una cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Mientras tanto, el régimen de Maduro insiste en que tomará medidas legales para repatriar a los migrantes y ha contratado abogados para su defensa.
Desde febrero, un total de 1,118 venezolanos han sido deportados desde Estados Unidos y México en cinco vuelos, según cifras oficiales. Este flujo constante de deportaciones refleja la continuidad de las políticas migratorias y las complejidades diplomáticas en la región.
El Nacional