El joven prospecto del béisbol venezolano, Alexandre Valdiviezo, falleció este lunes en un trágico accidente de tránsito en Cumaná, estado Sucre. Tenía solo 17 años. La noticia fue confirmada por Trina Ballesteros, jefa de prensa de los Bravos de Margarita, equipo al que pertenecía el prometedor lanzador.
Bravos de Margarita expresó su dolor a través de un comunicado difundido en redes sociales. «Bravos se une al dolor por la trágica muerte del pitcher Alexandre Valdiviezo», declararon. Valdiviezo, originario de Villa Rosa, municipio García, en la isla de Margarita, era considerado un talento emergente en el béisbol de la región. «Gran talento margariteño que creció admirando y soñando ser parte de nuestra organización, llegando a convertirse en una promesa», añadió el equipo en su mensaje de condolencias.
El joven deportista había debutado el año pasado en la Dominican Summer League con los Medias Blancas de Chicago. En 2025, se preparaba como prospecto de los Bravos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), tras haber sido liberado por el equipo de Chicago el pasado 10 de enero. En julio de 2023, antes de su firma con los Medias Blancas, Valdiviezo ya había formado parte de los Bravos. «Es una meta que me propuse. Siempre he querido tener la camisa de los Bravos puesta, pertenecer, con fuerza, con Dios siempre», expresó en su momento el joven lanzador.
Alexandre Valdiviezo fue reconocido por su fuerte pasión por el béisbol desde temprana edad. «Desde pequeño siempre venía al Estadio Nueva Esparta, me gustaba mucho y le pedí a mi papá que me llevara a un campo a entrenar, comencé a los 7 años. En esa época era catcher y lanzaba en el Estadio Almirante García», relató Valdiviezo en una ocasión.
Durante su única temporada en las Ligas Menores, Valdiviezo registró una efectividad de 7.43 y un WHIP de 2.18 en 13.1 entradas, repartidas en 10 apariciones. Además, presentó una relación ponches/boletos de 7/9, destacando su potencial en el montículo.
La comunidad del béisbol venezolano se encuentra de luto por la pérdida de un joven que, con su entusiasmo y dedicación, se perfilaba como una futura estrella del deporte nacional.
El Nacional